San Miguel de Allende, Gto.- Cerca de 2 mil productores de hortalizas, técnicos, especialistas y estudiantes de todo el país se dieron cita en San Miguel de Allende para participar en la 9ª edición del Foro Nacional de Agricultura Orgánica, en el que se presenta un panorama del mercado potencial de exportación y nuevas tecnologías para el sector.

Sergio Jesús Morales Pérez, presidente del Consejo Estatal del Sistema Producto Tomate, resaltó que el evento es un espacio que se ha consolidado como un punto de encuentro para quienes creen en el poder transformador del campo mexicano.

“La agricultura orgánica es una práctica que en México ya no es solo una alternativa, sino una respuesta concreta a los retos ambientales, económicos y sociales de nuestra época (…) Nuestro estado tiene el potencial de liderar las exportaciones de hortalizas orgánicas a mercados como Estados Unidos, Europa, Asia y Canadá, lo que abre puertas también al desarrollo económico local y fomenta el arraigo comunitario”, señaló.

Productores y especialistas se reúnen en Guanajuato para fortalecer el manejo agronómico y abrir nuevos mercados en EU, Europa, Asia y Canadá.

Los asistentes participan en una serie de conferencias y paneles que les permitirán mejorar el manejo agronómico orgánico, así como informarse sobre los descubrimientos y avances para facilitar las prácticas de todos los productores del país. Además, se cuenta con un área comercial con la finalidad de que los productores se acerquen a comercializadores, proveedores, exportadores, empacadores, entre otros.

La inauguración del evento estuvo a cargo de Rodolfo Alejandro Ponce Ávila, subsecretario para el Desarrollo y Competitividad Agroalimentaria, quien destacó que los agricultores han tenido que evolucionar ante los desafíos socioeconómicos y políticos que enfrentan, y recalcó la presencia de estudiantes en el evento, ya que serán quienes continúen con esta labor.

“El promedio de edad de la gente que produce en el campo es de 64 años. Esto enciende alertas, por eso reconozco que haya muchos estudiantes, para que sepan que el campo es rentable; la población mundial sigue creciendo y necesita comer”, indicó.

Dato:
+200 mil toneladas de productos orgánicos exporta México actualmente.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Incendio forestal consume 4 hectáreas en cerros del Acceso Diego Rivera en Guanajuato

Guanajuato capital analiza hermanamiento con ciudad rusa para intercambio cultural y turístico

Sequía en Guanajuato mató a 3 de cada 10 miembros de ganado