Salamanca, Gto.Guillermo Pérez Hernández, aspirante a delegado de la comunidad de Valtierrilla, impugnó la resolución del Tribunal de Justicia Administrativa que lo excluyó del proceso de elección. Esto ocurre después de que, en primera instancia, el fallo favoreció al municipio, como lo informó el alcalde César Prieto Gallardo.

Pérez Hernández presentó un recurso de reclamación ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, impugnando la resolución del 22 de abril emitida por la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas dentro del expediente 6293/SALAESPECIALIZADA/24.

Guillermo Pérez acusa al municipio de Salamanca de violar derechos políticos y pide al tribunal analizar irregularidades en la convocatoria.

La resolución sobreseyó la demanda, al considerar que Pérez no acreditó interés jurídico suficiente, pues su participación en el proceso representaba únicamente una “expectativa de derecho”, sin un derecho adquirido.

Sin embargo, el aspirante sostiene que la convocatoria emitida por el Ayuntamiento de Salamanca para la elección de delegados y subdelegados municipales en Valtierrilla violó los principios de legalidad, certeza jurídica, publicidad y su derecho político fundamental a ser votado, consagrado en el artículo 35 de la Constitución federal.

Pérez argumentó que fue excluido verbalmente y sin notificación oficial, pese a haber cumplido con todos los requisitos. Además, cuestionó que la convocatoria limitara arbitrariamente la participación a sólo dos fórmulas por comunidad, sin base legal que lo justifique.

También señaló irregularidades en el registro de candidaturas, como la ausencia de fecha y hora de recepción de documentos, así como la falta de publicación oficial en la Gaceta Municipal, lo que —afirma— abre la puerta a la manipulación discrecional del proceso.

Por ello, solicita que el Tribunal:

  • Revoque la sentencia del magistrado instructor.
  • Admita la demanda para su análisis de fondo.
  • Garantice el derecho de participación ciudadana.
  • Analice las fallas legales y restrictivas de la convocatoria.

“No estoy pidiendo un privilegio, estoy defendiendo el derecho de cualquier ciudadano a participar en igualdad de condiciones. Ser excluido sin razones fundadas vulnera no solo mis derechos, sino los de toda la comunidad”, expresó.

Según Pérez Hernández, este caso sienta un precedente importante para los procesos de consulta y participación vecinal en Salamanca y otros municipios, al subrayar que los derechos políticos no pueden limitarse arbitrariamente ni sustituirse por decisiones discrecionales, mucho menos sin transparencia ni notificación legal.

Últimas noticias en Salamanca hoy

Maestra Lolita en Salamanca ha dedicado su vida a educar desde hace 45 años

Salamanca: Parque Xonotli, entre la siembra y la presión industrial

Vecinos de Salamanca exigen pavimentación urgente en calle principal de colonia San Isidro