Salamanca, Gto.- El presidente municipal de Salamanca, Julio César Prieto Gallardo, descartó que el municipio se encuentre en crisis de seguridad por el aumento de homicidios. Luego de contabilizar siete en un solo día, señaló que detrás de algunos de estos hechos están el consumo y la venta de drogas, además de la disputa entre grupos delincuenciales. Destacó la importancia de una política de salud pública para la apertura de más centros de rehabilitación públicos dirigidos a los jóvenes.
Tras el incremento de homicidios en Salamanca, que han sumado 26 en lo que va de marzo, Julio César Prieto Gallardo informó que redoblarán esfuerzos con los tres niveles de gobierno para fortalecer las estrategias de seguridad. Sin embargo, resaltó que es necesario trabajar en la prevención y en el combate a las adicciones, ya que estas son una de las principales causas de los delitos de alto impacto.
“En la gran mayoría de los casos, se trata de personas que a lo mejor están en temas de adicciones, ya sea consumiendo o comprando. La gran mayoría, no todos. Lamentablemente, también hay personas que son víctimas de estar en el momento inadecuado y en una situación lamentable. A todos ellos, independientemente de lo que sea, nuestro más sentido pésame por la pérdida de sus familiares”, expresó.

Destacó la necesidad de trabajar en la prevención y en la atención a las adicciones desde el hogar, pues, aunque las autoridades cuenten con herramientas para combatir la delincuencia, si no se atiende la problemática desde la raíz, no se lograrán resultados de fondo.
“Que desde la federación y el estado se implemente una política para abrir centros estatales o federales que puedan brindar esta atención, que sea accesible para las personas. Lamentablemente, aunque buscan alguna alternativa para que su familiar o conocido pueda salir de esa situación, los centros de rehabilitación no siempre cumplen con los criterios de salubridad y legalidad, y lejos de ayudar, tienden a perjudicar a las personas”, señaló.
Julio César Prieto Gallardo afirmó que la situación de homicidios en el municipio no ha alcanzado un nivel de crisis en materia de seguridad, aunque sí se trabajará con mayor énfasis ante situaciones inusuales.
“Crisis de seguridad como tal, no creo. Efectivamente, el día de ayer fue un día inusual: siete homicidios en diferentes puntos. Obviamente, esto nos alerta, pero creemos que, a final de cuentas, el Estado debe seguir teniendo el control de la fuerza. En ese sentido, seguiremos trabajando”, concluyó.
Últimas noticias sobre Salamanca hoy
Agricultores de cebada en Salamanca exigen revisión de importaciones ante falta de precios justos
Maestro es denunciado por presunto abuso en Salamanca; SEG lo clasifica como ‘conflicto escolar’