LA CITA. El pasado jueves el grupo Foro Plural por Guanajuato fue anfitrión de Edmundo Jacobo Molina quien fuera secretario ejecutivo del extinto IFE en su ocaso y del INE en sus inicios.
ELENCO. Molina trae el sueño de crear un partido. Su asociación se llama Somos México y en ese encuentro reunió a panistas como Carlos Arce, Alberto Cifuentes y Juan Carlos Romero Hicks; afines o exafines al PRI como José Luis Romero, Rafael Sánchez Leyva, Gerardo Zavala y Luis Antonio Muñoz Mosqueda; afines o exafines al PRD como Carlos Navarrete, Miguel Alonso Raya y Carolina Contreras.
ANTECEDENTES. De acuerdo a Romero Hicks, el Foro ha sido anfitrión de otros personajes que quieren formar partidos como Lourdes Quiñones; también se han reunido con Miguel Márquez, Beatriz Paredes y la propia Xóchitl Gálvez.
TRANQUILOS. El exgobernador dice que no anda buscando nuevo partido aunque no tiene empacho en decir que todos los partidos con registro en el país viven una crisis incluyendo en el que milita.
DESAIRADOS. Pues será el sereno pero todos los guanajuatenses que asistieron en mayor o menor medida han expresado su cuestionamiento a las agrupaciones políticas en las que militan.
ADVERSARIO COMÚN. Coinciden también en la fobia que manifiestan hacia la 4T, un incentivo que activa a no pocos personajes de la vida pública local, decepcionados del estado de cosas en la entidad pero reacios a que el morenismo se abra paso en la entidad.
CUESTA ARRIBA. Mientras todo eso ocurre, la inercia del crecimiento de Morena se vuelve un desafío para los partidos tradicionales incluido el Verde que ya pactó con PAN, con el PRI y con Morena. El futuro para la partidocracia se ve oscuro.
LA DEL ESTRIBO…
La alcaldesa de Villagrán Cinthia Teniente se dio vuelo el pasado domingo en los festejos del 304 aniversario de la fundación de la ciudad y trató de demostrar que no canta mal las gruperas porque subió al escenario a cantar una canción de la Bandas Cuisillos que se presentó en las fiestas de esta ciudad.
Y como su pecho no es bodega, Teniente agradeció al gobierno del Estado y a la secretaria de Turismo, Lupita Robles por haber financiado ese concierto.
“Hoy este magno baile con esta super banda Cuisillos al Municipio de Villagrán no le está costando nada. Gracias a las gestiones que hubo con el gobierno del estado, a la Secretaría de Turismo, a la gobernadora Libia Dennise porque el gobierno del estado pagó completamente el elenco de la Cuisillos. Un fuerte aplauso. Clara muestra de que cuando no se roba al pueblo alcanza para esto y más”, dijo eufórica quien también es candidata a magistrada antes de cantar con la banda, “Ya no me mires así”.

PAN 2024: LOS AFINES A LA REBELDÍA DE ALEJANDRA
A 2 años de que la alcaldesa de León delineaba un bloque afín a ella o la disidencia a las decisiones cupulares del blanquiazul, el bloque que la arropó parece estar vigente en su batalla.
El diputado federal y exsenador y exdirigente estatal panista, Fernando Torres Graciano posteaba una fotografía con la alcaldesa de León en un evento en San Felipe en el que aparecen también, Humberto Andrade Quesada y Román Cifuentes Negrete, los 3 más recientes dirigentes estatales del PAN.
Este último, ya se había retratado con Gutiérrez Campos en semanas anteriores. Lo que llamaba la atención era la confluencia de Torres Graciano y Cifuentes luego de que este último había sido el incondicional de Miguel Márquez, distanciado de Fernando que fue el gran damnificado en 2017 cuando Miguel Márquez decidió apoyar a Diego Sinhue pese a que aquel había sido un personaje mucho más determinante en su trayectoria política.
Cifuentes Negrete fue en su momento, operador de las decisiones de Márquez por lo que rivalizó con Torres Graciano.
La rebeldía de Alejandra Gutiérrez hermanaba a quienes eran adversarios internos en los años anteriores.
Un sexenio antes Libia Dennise García jugaba del lado de Torres Graciano, el entonces rebelde, mientras que en 2024 aquella se convertía en la favorita de Diego Sinhue.
Faltaba sin embargo, la fotografía más anhelada por la propia Gutiérrez Campos: la del exgobernador Miguel Márquez que estaba cerca de ella, apoyándola en sus cuartos de guerra pero que se resistía a aparecer públicamente; dizque no quería provocar división en el PAN de Guanajuato.
Lo cierto es que la resistencia para levantarle el brazo a la, para entonces precandidata del dieguismo, ya había despertado pasiones en el círculo cero del exmandatario estatal.
Ese bloque podría seguir dando de qué hablar en otros asuntos polémicos.

MORENA: NEPOTISMO, NO; REELECCIÓN QUIEN SABE
Muy pronto, los morenistas que se llenan la boca con sus postulados contra la ostentación, los lujos y los excesos en los cargos públicos, se dan cuenta que los encantos del poder envuelven y que es muy fácil caer en lo que tanto critican.
A la senadora por Chihuahua, Andrea Chávez criticada en su estado natal promoción personalizada y presuntos actos anticipados de campaña por colocar su foto en ambulancias, vehículos y espectaculares en su estado natal, ya la obligaron a quitar su imagen de espacios públicos aunque ella dice que sus caravanas seguirán.
En Guanajuato, hasta los morenistas locales han cuestionado a la delegada de Programas del Bienestar, Alma Alcaraz por usar su imagen en la promoción de actos de entrega de apoyos.
Este domingo aprobaron la mayor parte de los postulados incluidos en un documento redactado por la presidenta Claudia Sheinbaum en el que destaca el compromiso de los morenistas a decirle “no” al nepotismo electoral.
Y bueno, en Guanajuato, hay quienes inevitablemente tuvieron que apechugar como el diputado federal Ernesto Prieto Gallardo ya dijo que no va a postularse como candidato a la alcaldía de Salamanca, municipio que gobierna su hermano César.
El también exdirigente quien participó como consejero nacional morenista en esa sesión expuso que no tendrá problema en acatar cada uno de los acuerdos.
“En relación al nepotismo electoral, tú bien sabes, mi hermano es presidente municipal en Salamanca y yo soy diputado federal en el distrito 8 que tiene como cabecera Salamanca y pues aspirar presidente municipal en Salamanca, voy a tener que dejarlo para otro momento, sí tenía el interés, sí tenía el ánimo. Creo que la voluntad ciudadana en una encuesta hubiera sido favorable y en la elección también pero bueno a veces hay que hacer sacrificios y ser consecuentes en todo y el movimiento está por encima de cualquier cosa y si uno tiene que poner el ejemplo y hacer el sacrificio, lo va a hacer”.
Por supuesto que es más la resignación que la convicción. No le quedaba de otra a Prieto Gallardo a quien podría quedarle de consuelo que todavía no es un hecho que en 2027 entra en vigencia al interior de Morena el impedimento para buscar la reelección a un cargo aun cuando la ley electoral lo permita.
Es decir, que podría quedarle la posibilidad de intentar la reelección en el mismo cargo. Así las cosas con los morenistas que comienzan a enfrentarse con el difícil arte de la congruencia que se pone a prueba cuando el éxito electoral empieza a sonreírles.