Silao, Gto.– El alumnado de la Secundaria Técnica número 11, mejor conocida como ETA, estudian en penumbra y en la precariedad, debido a los robos de los que constantemente es presa el plantel.
Las instalaciones se encuentran kilómetro 3 de la carretera Guanajuato-Silao, frente a la ensambladora automotriz General Motors y, debido a la lejanía con la mancha urbana, se enfrentan a robos de equipos electrónicos, muebles y hasta cableado eléctrico.

Y es que desde la pandemia del coronavirus en que la escuela no era visitada por el personal, fue saqueada, al grado de que los estudiantes deben tomar clases en penumbra y los docentes hacer uso de su ingenio para no desatender el plan de estudios.
Durante un evento encabezado por la alcaldesa Melanie Murillo Chávez, la directora Ma. Etelvina Delia Chávez Aguilar habló de la situación y explicó que una de las complicaciones mayores es la deficiencia en el servicio eléctrico.
“Somos una comunidad muy resiliente, después de pandemia hemos sufrido muchos robos…trabajamos sin agua potable, sin luz, sin internet, con un mobiliario en una situación regular”.
En respuesta, la presidenta municipal Melanie Murillo señaló que se asumieron acuerdos para que el gobierno de Silao proporcione materiales y herramientas, así como personal que auxilie en las reparaciones mayores, a fin de brindar mantenimiento al mobiliario.
“Ellos mismos (los estudiantes) serán quienes se pongan a lijar, a pintar y reparar como parte de este compromiso con la escuela. Vamos a invitar a los papás, a las mamás para que se sumen con ellos.
Por las aulas pasan 464 alumnas y alumnos que requieren tomar sus clases con los servicios mínimos necesarios.
Hoy mismo se llevó a cabo ‘Prevenfest’, una feria a través de la que dependencias de gobierno acercaron a la comunidad educativa charlas y estrategias de prevención social.
Últimas noticias sobre Silao hoy
Vecinos exigen mejora en calles de Silao por falta de pavimentación
Denuncian peligro de choques por fallas en plumas de cruce ferroviario en Silao
¿Apariciones? Casa de la Cultura en Silao ‘alberga’ sombras y lamentos