León, Gto.– Este jueves, la región militar de Irapuato será la sede de la reunión de seguridad interestatal entre Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Colima, donde la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo afirmó que participarán todos sus pares y se buscará mantener los acuerdos establecidos en vigilancia entre fronteras, así como buscar que se unan a la estrategia los estados de San Luis Potosí y Querétaro.
“Mañana tenemos la reunión en Irapuato, vienen los gobernadores de la región: Michoacán, Colima y Jalisco; dando seguimiento a los acuerdos, blindaje del estado, blindaje de nuestras fronteras, colaboración. Esta reunión es porque así está integrada esta zona militar, pero lo que queremos también es fortalecer la relación con San Luis Potosí por la cercanía que tenemos con San Felipe, y con Querétaro, que es fundamental”, dijo al respecto.
Continuarán con operativos
Tras la difusión del desmantelamiento de una empresa investigada por la posible adquisición de combustible ilegal en la zona de Lomas de Comanjilla, la gobernadora Libia Dennise García afirmó que continuarán los operativos contra el “huachicoleo fiscal”, donde quien tenga todos sus papeles en regla no tendrá por qué temer a las revisiones.
El decomiso se hizo público el 16 de mayo por parte de la Secretaría de Seguridad y Paz, reportando 23 mil litros de hidrocarburo asegurado, así como 33 tractocamiones, equipo de bombeo para el combustible y documentación clave para la investigación.
Más tarde, la empresa pagó un desplegado para desmentir la ilegalidad de sus operaciones, asegurando contar con todos los registros y permisos necesarios, y que se tomarán las acciones legales correspondientes para esclarecer los hechos, dado que la difusión del decomiso afectó gravemente su reputación, sostenida tras 60 años de trayectoria en el sector de transporte de refrigeración a nivel nacional e internacional.
La gobernadora afirmó que el operativo realizado en el predio derivó de una orden federal, reiterando que, además de perseguir la perforación de ductos, se trabajará intensamente contra la venta ilegal de combustible, conocida como “huachicoleo fiscal”.

“Primero, decir que este fue un mandamiento ministerial de la autoridad federal en el que prestamos auxilio, pero aquí es un llamado permanente a que trabajemos en todos los frentes. La violencia es un tema multifactorial, y uno de los temas que la genera es el robo de combustible. Cuando hablamos de huachicol pensamos en las perforaciones de ductos, pero hay mucho huachicol fiscal. Hoy estamos con toda firmeza atendiendo ese tema, participando con la autoridad federal, y si alguien está en regla y tiene lo conducente, lo tendrá que acreditar ante la autoridad correspondiente; si no, tendrá que responder ante los jueces”, puntualizó.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Libia García insiste en transparentar recursos del FIDESSEG y eliminar intermediarios
A 20 días de su desaparición, no se sabe nada del Policía Auxiliar Juan Arturo Martínez Martínez
Diputados apoyan prohibir apología del delito en eventos públicos financiados por gobierno