Celaya, Gto.- Vecinos de la colonia Los Olivos, junto con rescatistas y asociaciones animalistas, denunciaron públicamente casos de maltrato animal que han culminado en el asesinato de al menos dos perros en la zona. Ante los hechos, la Dirección de Policía de Celaya ya investiga para dar con el o los responsables.

El director de la corporación, Bernardo Rafael Cajero Reyes, informó que ya se trabaja en el caso y que se brinda acompañamiento a los denunciantes. “Estamos buscando a la persona responsable, con apoyo de las cámaras del C4 y entrevistas a vecinos”, declaró.

Uno de los casos más alarmantes ocurrió el pasado lunes, cuando fue hallado un perro colgado de un árbol en la ribera del Río Laja. Días antes, la perrita ‘Lola’, extraviada desde el viernes, fue localizada sin vida: atada con alambre, con múltiples heridas de arma blanca.

El Gobierno de Celaya y asociaciones como Patitas Felices trabajan para documentar los casos de crueldad y brindar apoyo a las víctimas.

Personal de la unidad canina K9, en coordinación con la asociación Patitas Felices, rescató el cuerpo de Lola. Posteriormente, el médico veterinario Salvador Arellano confirmó signos evidentes de maltrato: heridas en cuello, patas y piel. La escena fue tan violenta que, según el director de Desarrollo Social, Valentín Sánchez Guerrero, se activaron protocolos especiales de atención.

El municipio afirmó que este tipo de hechos son competencia directa de la Fiscalía del Estado, aunque aseguró que seguirá colaborando con rescatistas para facilitar las denuncias penales, conforme a la Ley de Protección Animal del Estado de Guanajuato.

El Gobierno Municipal condenó públicamente estos actos de crueldad y reiteró su compromiso con el bienestar animal. La ciudadanía puede reportar casos al Centro de Control y Asistencia Animal al número 461 612 64 77.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya

Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo

Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas