Guanajuato, Gto.- Protección de La Bufa quedará en “Veremos” regidores avalaron posible protección de 3 mil 900 hectáreas en sesión extraordinaria de Comisión de Desarrollo Urbano municipal tras reunión privada.

 
 

Tras una mesa de trabajo de la Comisión de Desarrollo Urbano municipal, los ediles capitalinos convocatoria de manera extraordinaria a sesión de la misma con el objetivo de avalar y enviar el dictamen de congruencia sobre el próximo Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET) al IPLANEG, buscan finalmente dejar de usar un documento obsoleto de 12 años en materia de desarrollo.

En el desarrollo inicial de la sesión, la Presidenta de la Comisión, Adriana Ramírez Valderrama, manifestó que la deuda era grande ya que tres administraciones fallaron en validar y aprobar dicho instrumento que norma el desarrollo ordenado de la ciudad de Guanajuato.

 
 

Con la consulta ciudadana se obtuvieron 118 solicitudes y aportaciones ciudadanas que derivaron en tres mesas de trabajo con integrantes del ayuntamiento para revisión a fondo del proceso y es un trabajo colectivo con todas las fuerzas políticas” señalo la sindica.  

El siguiente proceso será debatirlo en Sesión de Ayuntamiento emergente para lograr enviar al IPLANEG el dictamen de congruencia, más no el documento final, aclaro Adriana Ramirez.

Vigencia del Plan de Ordenamiento 2012

En el desarrollo de la sesión, Angel Araujo Betanzos, sindico del ayuntamiento, puntualizo que la vigencia del Plan de Ordenamiento era del 2012, lo que representaba un desfase en el desarrollo ordenado, por lo que estaban obligados a su actualización.

 
 

“Hemos analizado todas las peticiones, lo que técnicamente es viable, hemos privilegiado la parte técnica de la parte política y eso es importante, decantado por fortalecer con la protección integral de la sierra de santa rosa” dijo Daniel Barrera Vazquez, edil.

Protección de La Bufa y otros puntos de interes

Al pedir intervención, Paulo Noguez, regidor priista, aseguró que la petición más común es la protección de la bufa, el hormiguero, los picachos y el orito, por lo que han mantenido dicha postura de cero urbanización en dichas zonas de ser aprobado el instrumento de planeación en el momento que se determine.

Nuestra Bufa y cerro aledaños es motivo de presumirlo, hemos solicitado que se quede sin posibilidades de desarrollo urbano con certeza jurídica y con estudios técnicos para el polígono, hay tres estudios diferentes pero debemos hacer uno que nos diga hasta donde es el crecimiento” añadió el edil.

 
 

Así mismo, Victor Larios Ulloa, regidor de morena sostuvo que no se tiene certeza de la delimitación de 3 mil 900 hectáreas del Cerro de la Bufa con este programa municipal y el estudio técnico científico respectivo si fuera a realizarse por un ente publico o privado.

Ya queremos salir a celebrar con la gente que la Bufa, El Hormiguero, Los picachos están a salvo, esto es un resultado de la misma exigencia de la población a lo largo de los años y para términos electorales van y se montan en la bufa y después llegan acá” comento.

Tras una hora de discusión se aprobó el dictamen de congruencia, pese a que no se tocaron temas de movilidad, certeza hídrica, desarrollo urbano sustentable ni cómo será el plan integral de protección de la Sierra de Santa Rosa.

Últimas noticias de La Bufa hasta hoy

¿Qué pasó con los árboles talados de La Bufa en Guanajuato? Daño es enorme, pero nadie aclara el hecho

Cerro de la Bufa en Guanajuato atrae a visitantes durante la Pascua

Denuncian tala y afectación al Cerro de la Bufa en Guanajuato; ciudadanos exigen poner un alto