Guanajuato, Gto.- Este sábado es Día de las madres y las calles de Guanajuato capital ya están inundadas con mercancía, regalos, flores y detalles, para la mujer más especial en la vida de todo ser humano.

No hay pretexto para no dar un regalo, pues hay de todos los costos y todos los tamaños. Desde los presentes más pequeños: una flor, una tarjeta, un chocolate, hasta los regalos más caros, grandes o exóticos, una cena en un restaurante, una comida con mariachi, una tina de hidromasaje para los pies…

En Guanajuato capital, en este 2025 se pusieron de moda las esferas de cristal llenas de agua con una rosa natural adentro, dependiendo la zona del centro histórico y el comercio se encuentran desde los 200 hasta los 300 pesos cada una.

Las flores, un detalle más tradicional y atemporal, siempre son una buena opción, dependiendo el tamaño y la cantidad de flores del arreglo, van desde los 150 a los 450 por un arreglo modesto. Pero un llamado ‘Ramo Buchón’ como los que estuvieron de moda en años anteriores, se encuentran en miles de pesos, ya ni se diga de los ramos de billetes que se popularizaron en redes sociales.

Pero si el presupuesto es corto, aunque el amor sea grande, se encuentran detalles desde $10 o $20 pesos, un globo una tarjeta, un dulce, muchas veces lo que importa es la intención.

No obstante, el regalo o el detalle muchas veces es solo una parte del gasto, para celebrar a mamá algunos capitalinos están dispuestos a invertir considerables sumas de dinero, entre comida y regalos.

“Yo la pienso llevar a cenar y le voy a dar un pastel. De la cena serán unos $400 $500 pesos, dependiendo el hambre, y del pastel unos $300”, comenta Cynthia, de 31 años.

Para otros es más difícil contabilizar exactamente el gasto pues entre varios hermanos cooperan para celebrar a la reina de la casa.

“Mis hermanos y yo la vamos a llevar a comer mariscos y nos organizamos para comprarle un regalito que quería, un hidromasaje parapies (…) ya en total, con la comida y todo, pues tal vez, más de $2 mil pesos (gastaran)”, comentó Christian, de 28 años.

“Nosotros organizamos una comida, somos 7 hermanos y cada quien lleva algo, y está vez contratamos un mariachi, que va a ser la sorpresa… Tan solo del mariachi son como 3 mil pesos”, comentó Juana Bárcenas de 49 años.

Aumento de precios no deja sin flores a las mamás de Guanajuato

La tradición de regalarle flores a mamá para celebrar el 10 de mayo no decayó este año, entre los comerciantes de la calle Justo Sierra de la zona centro de León, quienes pese a ofrecer docenas hasta 33% más caras que en la temporada pasada, siguen manteniendo las buenas ventas.

Desde este jueves la conocida como “la calle de las flores” se llenó de compradores buscando surtirse para sus propios negocios, o para armar ramos coloridos y fragantes sin pasar por tantos intermediarios, para ahorrar costos.

Girasoles, gerberas y las rosas son las más populares, que el año pasado para estas fechas se vendían entre 180 a 200 pesos. Sin embargo para esta ocasión los comercios reportaron incrementos entre 40 a 50 pesos por las docenas, debido a que la sequía afectó a la mayoría de los productores en el Estado de México y Puebla.

“Los precios sí se elevaron mucho. La rosa está muy cara, la gerbera y el girasol. De donde nos las traen que es el estado de México, influye mucho el clima y el agua, y se escasea por lo mismo. El agua hace que se escasee la flor y sube de precio, porque hay mucha demanda”, reportó Wendy Villegas de la florería Villegas, cuyo negocio se instaló en el estacionamiento de la Justo Sierra, donde desde el miércoles por la noche se montó un mercado por la temporada, que se mantendrá abierto hasta el sábado por la noche.

Mientras que en los locales que funcionan todo el año, los comerciantes afirmaron que pese a la alza en los precios los compradores no han dejado de venir en busca de un ramo que se ajuste a su presupuesto.

“Ahorita hay mucha demanda y poca cantidad para surtir a toda esa gente que pide flores y ahí se da el alza de los precios. Y gracias a Dios sí está llegando la gente a comprar, y en general se llevan de todo tipo. Nos están pidiendo margaritas, girasoles, rosas, gerberas, lilys”, dijo Carmen de Flower shop.

La mejor temporada del año

Con su producción directamente traída de Villa Guerrero en el estado de México, Galilea Villegas afirmó que para este año esperan obtener un repunte económico en su negocio, pues aunque los precios se elevan respecto al resto del año, para esta temporada obtuvieron flores hasta un 12% más baratas y los consumidores, tanto mayoristas como al menudeo, no han dejado de llegar desde que instalaron su puesto en el estacionamiento de Justo Sierra.

“Esta fecha es de las más grandes que tenemos de hecho, porque todos tenemos mamá y regalamos flores. Aunque en otras fechas el precio es más bajo, el movimiento es muy poco, y en esta fecha aunque es más caro hay muchísimo movimiento de mucha gente que viene a comprar ya sea de mayoreo o de menudeo”, expresó.

Últimas noticias del Día de las Madres hasta hoy:

¿Cómo felicitar a mi suegra en el día de las madres?

Las mejores frases para el Día de las Madres, dile cuánto la amas este 10 de mayo

Día de las Madres: ¿Por qué se celebra el 10 de mayo y cómo lo festejamos en México?