Salamanca, Gto.– Dinora Lastery, directora de Protección Civil, dijo que se revisaron los seis balnearios que hay en el municipio, además de que se revisan las presas del Huaricho y San José de Mendoza para que la gente no se meta, porque aunque se entiende la combinación del calor y las vacaciones, no deben ingresar aunque sepan nadar, ya que no están diseñadas para eso.
Los balnearios se empezaron a inspeccionar desde principios del mes de marzo; se les hicieron recomendaciones de las medidas de seguridad. Parte del operativo San Cristóbal es monitorear que cumplan con las medidas, que tengan su ambulancia, su servicio médico y sigan cumpliendo con las medidas de seguridad, y hasta este momento se tiene saldo blanco.

Además, se han ampliado las recomendaciones para que la gente no ingrese a los cuerpos de agua que se tienen en el municipio: presas, represas, canales y otros. “Porque con el calor y las vacaciones lo que la gente busca es refrescarse, la principal recomendación por parte de Protección Civil, ya saben, está prohibido meterse a los cuerpos de agua.”
Por ello, se monitorean todos los puntos a donde va la gente a descansar; si vemos que hay personas dentro, se les hace la recomendación, se les hace ver que pueden pasar accidentes fatales que ya han sucedido. Pero esto tiene que ver mucho con la conciencia de la ciudadanía, porque en todos estos lugares hay anuncios de que se prohíbe nadar. Por ello, solo se les pide que respeten, que no se confíen, que no descuiden a los menores de edad, que luego son los que se les hace fácil adentrarse en estos lugares.
“No porque sepan nadar se pueden meter; está prohibido meterse a cualquier tipo de cuerpo de agua”, reiteró la funcionaria municipal.
Últimas noticias sobre Salamanca hoy
Agricultores de cebada en Salamanca exigen revisión de importaciones ante falta de precios justos
Maestro es denunciado por presunto abuso en Salamanca; SEG lo clasifica como ‘conflicto escolar’