Guanajuato, Gto.- La presidenta de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo, Josefina Meza Espinoza, calificó de vergonzosa la actitud tomada por diputadas de Morena, Partido Verde y el PRI para evitar el desafuero de su compañero Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien enfrenta una investigación por abuso sexual iniciada por una familiar suya.

 

 

Durante su visita a la ciudad de León para anunciar el cuarto Encuentro de Mujeres Políticas Mexicanas, donde Guanajuato será la sede, Meza Espinoza afirmó que cada capítulo de la red, incluyendo el del estado anfitrión, realizará sus propias acciones comunicativas para repudiar el acto. Estas acciones incluyen la circulación del #EllasNoNosRepresentan en redes sociales para señalar a las legisladoras que optaron por ponerse del lado del diputado morenista, quien en la década de los 90s e inicios de los 2000 brilló como jugador profesional de fútbol.

 
Cuauhtémoc Blanco Bravo enfrenta una investigación por abuso sexual iniciada por una familiar suya. Foto: Especial

“¡Qué escena tan vergonzosa! (…) De verdad lamento mucho la actuación de las diputadas. Entregarle el micrófono fue un acto de mansedumbre y claro que hay violencia simbólica para todas las niñas y mujeres. Otra diputada de Veracruz llevó la camiseta del América de cuando él era jugador para que se la autografiara. Era un momento tan importante para demostrar que les creemos a las víctimas y para que se demostrara que la paridad iba a servir para eso”, expresó al respecto.

 

 

La presidenta de la Red consideró que, en caso de que la carpeta de investigación esté mal integrada, como ha alegado Cuauhtémoc Blanco a su favor, argumentando persecución política por parte de la Fiscalía de Morelos, él mismo debió solicitar una licencia del cargo y permitir la investigación, contratando al mejor despacho de representación jurídica para descartar cualquier sospecha en su contra. Esto, considerando que la justicia tiene varias etapas procesales.

 

Últimas noticias de Guanajuato 

Instalan mesa de seguimiento a alerta de género en Guanajuato

¿Cómo responderá Guanajuato y sus municipios ante la Alerta de Género?

¿Por qué hay alerta de género en Guanajuato y qué representa?