Guanajuato, Guanajuato.- El gobierno federal disminuyó 10 % la inversión en programas de impacto social. El recorte afectará la atención a comunidades indígenas en Guanajuato, pero aun así se aplicarán 600 millones de pesos en proyectos para infraestructura social.

La reducción presupuestal afectó proyectos sociales para pueblos originarios. Foto: Archivo

“Fue un 10 % en lo que se destinó para comunidades indígenas. Se hizo una reducción a nivel nacional en todos los municipios y los estados, que se les va a dar a todas las comunidades indígenas y que se va a hacer un ejercicio de presupuesto de manera directa”, informó Rosario Corona Amador, secretaria del Nuevo Comienzo.

La reducción del presupuesto a Guanajuato por parte del gobierno federal obligará a una serie de modificaciones en cuanto a la atención de comunidades indígenas, que deberán realizar asambleas e instalar comités para que los habitantes de dichas comunidades definan la aplicación de los recursos destinados a infraestructura social.

“Sí fue una reducción que impactó en el presupuesto. Nosotros ahorita tuvimos un presupuesto de 600 millones de pesos, que ya estamos trabajando para infraestructura social. Ya estamos en convenios con los municipios. Vamos a salir más adelantados. Normalmente, los convenios se firmaban en agosto, y eso dificultaba, pues, que se acortaban los plazos para la construcción o el ejercicio de este presupuesto para la obra pública, pavimentación, agua potable, drenaje, electrificaciones”, dijo Corona Amador.

Guanajuato aplicará 600 millones en obras pese al recorte presupuestal federal. Foto: Especial

Los convenios de colaboración ya se formalizaron en San José Iturbide, Santa Catarina, Tierra Blanca, Xichú y Manuel Doblado. Para agilizar los proyectos, la Secretaría del Nuevo Comienzo estima que en el transcurso de este mes se concreten los convenios con los 41 municipios faltantes.