Ciudad de Méxco, México.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR) informaron que, este día, un total de 29 personas fueron extraditadas a Estados Unidos, entre ellas, uno de los criminales más notorios de México: Rafael Caro Quintero, conocido como el “Narco de Narcos”.

 
México extradita a Rafael Caro Quintero y 28 criminales a EE. UU. en cooperación bilateral para combatir el narcotráfico y cumplir con solicitudes de justicia (Foto: Twitter)

Este grupo de criminales, detenidos en distintos centros penitenciarios del país, son requeridos por autoridades estadounidenses por su vinculación con organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico y otros delitos graves.

El traslado se realizó bajo los protocolos institucionales establecidos y con pleno respeto a los derechos humanos de los extraditados, de acuerdo con las leyes mexicanas y la Ley de Seguridad Nacional. La operación, se destacó, forma parte de la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos en materia de justicia, garantizando el respeto mutuo a la soberanía de ambos países.

Entre los extraditados, Caro Quintero y los hermanos Treviño Morales

 
México extradita a Rafael Caro Quintero y 28 criminales a EE. UU. en cooperación bilateral para combatir el narcotráfico y cumplir con solicitudes de justicia (Foto: Twitter)

Además de Rafael Caro Quintero, fueron extraditados otros criminales de alto perfil, como los hermanos Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño Morales, conocidos como Z40 y Z42. Ambos son fundadores del infame Cártel de Los Zetas, cuya notoriedad se basa en el nivel de violencia con el que operaban.

La extradición se produce en medio de negociaciones entre autoridades mexicanas y estadounidenses en Washington D.C., donde el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se encuentran discutiendo con funcionarios de EE. UU. para evitar la imposición de aranceles a productos mexicanos, una medida anunciada por el presidente Donald Trump y que podría entrar en vigor el 4 de marzo.

El contexto de los aranceles y la lucha contra las drogas

Trump, durante una declaración desde la Casa Blanca, reiteró su insatisfacción con los avances de México y Canadá en la lucha contra el narcotráfico. Según el mandatario, a pesar de algunas mejoras en otros frentes, como los cruces fronterizos, no ha observado un progreso suficiente en la lucha contra las drogas, lo que podría resultar en la imposición de un arancel del 25% a los productos mexicanos a partir de la próxima semana.

¿Quién es Caro Quintero?

 
México extradita a Rafael Caro Quintero y 28 criminales a EE. UU. en cooperación bilateral para combatir el narcotráfico y cumplir con solicitudes de justicia (Foto: Twitter)

Caro Quintero es uno de los nombres más emblemáticos en la historia del narcotráfico en México. Co-fundador del Cártel de Guadalajara, jugó un papel crucial en la expansión del crimen organizado en el país. Su notoriedad aumentó considerablemente tras su implicación en el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, ocurrido en 1985, un crimen que desató una crisis diplomática entre México y Estados Unidos.

El narcotraficante fue detenido en 1985 y sentenciado a 40 años de prisión, pero en 2013, fue liberado por un fallo judicial que más tarde fue revocado. En julio de 2022, Caro Quintero fue nuevamente capturado en Choix, Sinaloa, y desde entonces había luchado contra su extradición a Estados Unidos, que finalmente se concretó este día.

Esta extradición de alto perfil resalta la continua colaboración entre México y Estados Unidos en el combate al narcotráfico y la importancia de mantener los esfuerzos conjuntos para frenar la violencia y el tráfico de drogas que afecta a ambos países.