Ciudad de México, México.– La controversia en torno a la nueva adaptación en acción real de Blancanieves no cesa, y ahora se ha visto empañada aún más por los comentarios de su protagonista, Rachel Zegler, quien interpreta a la princesa titular.
La cinta de Disney sigue sumando críticas y problemas, tanto en la recepción del público como en el seno del propio estudio, que se ha visto obligado a tomar medidas drásticas debido a los posteos políticos de la actriz.
Según un informe publicado por Variety, Disney habría contratado un especialista en redes sociales para entrenar a Zegler después de una serie de publicaciones políticas que no solo desataron reacciones negativas en la audiencia, sino que también incomodaron a los altos ejecutivos de la compañía.

El origen de la controversia
La polémica comenzó cuando Zegler, en su cuenta oficial de X (antes conocida como Twitter), celebró el éxito del teaser de la película, que alcanzó 120 millones de visualizaciones en solo 24 horas.
Si bien el primer mensaje recibió más de 2 millones de reacciones, la situación se desbordó cuando, en un segundo tuit, Zegler escribió: “y recuerden siempre, Palestina libre”. Esta consigna, que tuvo una respuesta viral con 8.8 millones de reacciones, desató una ola de críticas y preocupaciones dentro de Disney, que no tardó en tomar cartas en el asunto.
A pesar de las presiones, Zegler se negó a eliminar el mensaje, lo que llevó al estudio a observar más de cerca su actividad en redes sociales. Fue en Instagram donde la situación empeoró, ya que la actriz compartió dos historias en las que criticaba fuertemente al entonces presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y a sus seguidores.

En una de las publicaciones escribió: “Que le jodan a Donald Trump” y en la otra: “Que los seguidores de Donald Trump… nunca conozcan la paz”. Estas declaraciones fueron especialmente delicadas, ya que gran parte de la audiencia de Disney incluye a personas que apoyan a Trump.
La respuesta de Disney: ¿asesoramiento o censura?
Tras estos incidentes, Disney contrató un especialista en redes sociales que guiaría a Zegler durante toda la gira promocional de la película, brindándole asesoramiento sobre qué publicar y cómo manejar su presencia en línea. Esta decisión muestra la gravedad con la que el estudio tomó los comentarios de la actriz y la necesidad de controlar la narrativa en un momento tan crucial para la película.
El fracaso de Blancanieves y las declaraciones de Zegler

Si bien el fracaso de Blancanieves no puede atribuirse únicamente a las declaraciones de Rachel Zegler, lo cierto es que sus palabras no ayudaron en absoluto. Desde el comienzo del rodaje, la actriz fue el centro de atención por sus declaraciones, especialmente cuando dijo que no le gustaba la película animada original de 1937 – un clásico que marcó el inicio de Walt Disney Pictures – y que encontraba problemática la figura del príncipe, a quien consideraba como un acosador de Blancanieves. Estas opiniones generaron una ola de desaprobación entre los fanáticos del clásico, que ya mostraban su descontento antes de que la película fuera estrenada.
En sus declaraciones posteriores, Zegler intentó justificar sus comentarios diciendo que entendía la pasión del público por la película original.
“Interpreto los sentimientos de la gente sobre esta película como pasión por ella, y qué honor poder ser parte de algo por lo que la gente siente tanta pasión. No siempre vamos a tener los mismos sentimientos que todos los que nos rodean, y todo lo que podemos hacer es dar lo mejor de nosotros”, expresó la actriz.
A pesar de las medidas tomadas por Disney y las disculpas de Zegler, el daño ya estaba hecho. El remake de Blancanieves ha sido muy criticado por los seguidores de la franquicia y ha quedado marcado por la polémica desde su inicio. La actriz ha sido el blanco de las críticas tanto de los fans como de los medios de comunicación, lo que ha empañado aún más el lanzamiento de la película.