Guanajuato, Gto. – Viajar desde el estado de Guanajuato para disfrutar de la experiencia que ofrece el Tren Maya es una aventura que requiere de una planificación previa muy meticulosa, esto debido a que no existe una conexión directa entre ninguno de los municipios del estado con la ruta de viaje de este medio de transporte.

Sin embargo, pese a esta dificultad en cuanto a las conexiones, existen formas de poder viajar a los principales lugares dónde se aborda el tren, tales como viajes en autobús, automóviles, y la más popular, los viajes en avión que salen del Aeropuerto Internacional de Guanajuato, ubicado entre el municipio de León y Silao.

(Viajar al Tren Maya. Fuente: Freep!k)

¿Qué es el Tren Maya?

El Tren Maya es un proyecto de infraestructura y desarrollo del gobierno federal de México, instaurado en el 2023 durante el periodo presidencial del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Este tren logra conectar las principales localidades del sureste mexicano para lograr diversificar y proteger el aprovechamiento del patrimonio cultural.

Los principales objetivos de este proyecto fueron lograr un ordenamiento territorial, una preservación del medio ambiente, desarrollar el sector económico, lograr un bienestar social, y brindar una protección al patrimonio tangible e intangible de la región.

¿Cuál es la ruta del Tren Maya?

Si bien el Tren Maya hace varias paradas a lo largo de todo su recorrido, la ruta completa que sigue y que permite a los viajeros disfrutar de las ciudades del sureste de México es la siguiente:

  • Tramo 1: de Palenque, Campeche a Escárcega, Campeche
  • Tramo 2: de Escárcega, Campeche a Calkiní, Campeche
  • Tramo 3: de Calkiní, Campeche a Izamal, Yucatán
  • Tramo 4: de Izamal, Yucatán a Cancún Quintana Roo
  • Tramo 5: de Cancún, Quintana Roo a Tulum, Quintana Roo
  • Tramo 6: de Tulum, Quintana Roo a Chetumal, Quintana Roo
  • Tramo 7: de Chetumal, Quintana Roo a Escárcega, Campeche

Esta ruta cuenta con diversas paradas a lo largo de todo el recorrido, que permite disfrutar de más ciudades, sin embargo, los puntos de partida son los previamente mencionados.

(Ruta del Tren Maya. Fuente: Tren Maya)

¿Cómo puedo viajar desde Guanajuato para vivir la experiencia del Tren Maya?

La forma más sencilla de viajar desde el estado de Guanajuato hasta los puntos de salida del Tren Maya es a partir de vuelos en avión que salen desde el municipio de León, del Aeropuerto Internacional de Guanajuato.

Dentro de esta posibilidad hay dos aerolíneas que son muy recomendadas por ser las más seguras y económicas para el viaje: Aeroméxico y Viva aerobús.

¿Cuánto cuesta viajar desde Guanajuato al Tren Maya?

Los costos para viajar desde el Aeropuerto de León hasta los puntos de partida del Tren Maya son variados, y dependerán de la aerolínea, el destino, el tipo de viaje que hagas (sencillo o redondo) y el día en que quieras viajar.

Sin embargo, estos son los rangos de precios que costarían los viajes en las dos aerolíneas previamente mencionadas:

De León a Campeche

Si bien no existen vuelos que vayan directamente desde León hasta Palenque, Escárcega y Calkiní, si hay vuelos que permiten viajar de León al Aeropuerto Internacional de Campeche.

El costo por este viaje, en la aerolínea Aeroméxico es de aproximadamente $2,771. Ahora bien, una vez en el aeropuerto, los costos promedio para viajar en autobús desde ahí a los diferentes puntos de partida del Tren Maya son:

  • A Palenque: $746
  • A Escárcega: $262
  • A Calkiní: $495

De esta forma, el costo total aproximado por viajar desde León para los puntos de abordaje del Tren Maya es de:

  • A Palenque: $3,517
  • A Escárcega: $3,033
  • A Calkiní: $3,266

De León a Yucatán

Algo similar sucede con el punto de partida del tren en Yucatán. El aeropuerto al que los vuelos desde León pueden llegar es al ubicado en Mérida. Los costos de viaje de esos vuelos van desde los $1,839 hasta los $2,907.

Una vez en el aeropuerto de Mérida, viajar a Izamal tiene un precio promedio de $645, en autobús, con un viaje de aproximadamente 4 horas.

De esta forma, el precio aproximado total de viajar desde León a Izamal varía entre los $2,484 hasta los $3,552.

De León a Quintana Roo

Finalmente, el aeropuerto de León si cuenta con la oportunidad de llegar directamente a los 3 puntos de partida del Tren Maya del estado de Quintana Roo.

Viajar hasta Cancún, en la aerolínea Aeroméxico, tiene un costo de entre $3,211 hasta $5,583. Por otro lado, en la aerolínea Viva aerobús, el costo es desde los $2,294 hasta los $6,195.

Igualmente, viajar a Tulum tiene un costo aproximado de $2,294 en la aerolínea Viva aerobús. Finalmente, viajar a Chetumal tiene un costo aproximado de $114 en Viva aerobús, y uno de $2,340 en Aeroméxico.

(Puedes viajar al Tren Maya en avión. Fuente: Freep!k)

¿Cuánto cuesta los boletos de la Ruta del Tren Maya?

Los costos de boletos de la ruta completa del Tren Maya (desde Palenque hasta Chetumal) van desde los $549 hasta los $1,314 en clase turista, y de los $1,647 a los $2,195 en clase premier.

Si deseas solo vivir la experiencia de alguno de los tramos, los costos son:

  • Tramo 1: de Palenque a Escárcega: de $328 a $820 en turista. De $1,184 a $1,512 en premier.
  • Tramo 2: de Escárcega a Calkiní: de $348 a $870 en turista. De $1,244 a $1,592 en premier.
  • Tramo 3: de Calkiní a Izamal: de $215 a $537 en turista. De $745 a $960 en premier.
  • Tramo 4: de Izamal a Cancún: de $354 a $886 en turista. De $1264 a $1619 en premier.
  • Tramo 5: de Cancún a Tulum: de $187 a $467 en turista. De $560 a $747 en premier.
  • Tramo 6: de Tulum a Chetumal: de $361 a $904 en turista. De $1084 a $1446 en premier.
  • Tramo 7: de Chetumal a Escárcega: de $325 a $777 en turista. De $974 a $1,299 en premier.

(Reservaciones en línea para Tren Maya. Fuente: Reserva boletos Tren Maya)

Las reservaciones de los boletos para el Tren Maya se pueden hacer en línea en el sitio oficial: Reserva de boletos Tren Maya

Ahora que ya sabes los costos de viaje, no dejes de visitar los puntos de partida y vivir la experiencia de viajar en el Tren Maya.

Últimas noticias sobre Turismo hasta hoy:

Así buscan regularizar a guías y promotores turísticos en Guanajuato capital

¿Por qué se celebra el Día de las Flores? No siempre fue nieve y diversión, conoce su historia

Estos son los lugares turísticos de Tarimoro que puedes visitar