Ciudad de México, México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgará créditos más flexibles para que las mujeres compren una vivienda o un terreno.

Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit explicó que el nuevo programa, Mujer Infonavit, busca que más mujeres tengan un crédito con plazos más largos para pagarlos y un bono de puntos que permitirán el acceso al financiamiento.

“Ahora únicamente las mujeres van a tener hasta 75 años de plazo. Esto implica que a los 45 años van a poder ejercer su crédito completo. Pero a los 55 van a tener todavía 20 años para pagar una hipoteca y eso significa mayor monto de crédito, dependiendo del salario en el que estén cotizando en el Seguro Social y esto corrige que las mujeres acceden más tarde al mercado laboral que los hombres”, dijo el director del Infonavit sobre los créditos para mujeres.

Las mujeres tendrán beneficios para compar una casa Foto: especial 

Estos son los beneficios que da el Infonavit a las mujeres

Las mujeres que quieran un crédito con el Infonavit tendrán un bono para que cumplan con el puntaje y soliciten un financiamiento para comprar vivienda o el pago de pasivos. Es decir, en lugar de reunir los 1mil 80 puntos necesarios para pedir un crédito, las mujeres únicamente tendrán que reunir 1 mil 60 puntos.

Mientras que, por el factor de edad de los 75 años, las mujeres tendrán acceso a todos los financiamientos como el Crédito Infonavit, Cofinavit, Infonavit-Fovissste, ConstruYo, MejOraSí, entre otros. Además, para se otorgue el crédito con el bono de 20 puntos solo aplicará para créditos hipotecarios.

El crédito del Infonavit sirve para comprar o mejorar la casa Foto: especial 

Infonavit lanza crédito para mejoras en el hogar

De igual manera, el Infonavit  lanzó el Mejoravit Repara, un microcrédito de entre 9 mil 462 pesos hasta 37 mil 844 pesos con una tasa fija anual del 10%. También tiene un plazo de pago de entre 1 a 5 años.

Este crédito puede solicitarse por las trabajadoras para que reparen fugas, instalaciones de aire, pintura, resane, jardinería y equipo de seguridad en su hogar.

Martínez Velázquez señaló que las mujeres en México enfrentan inequidad laboral y al solicitar un crédito. Ya que dedican hasta 34.7 horas más de trabajo no remunerado que los hombres.

MJSP