Guanajuato, Gto.- Los mejores sueldos en Guanajuato, se pueden ganar a través de direcciones en rubros de tecnología, finanzas y ciencias aplicadas al medio ambiente.
Así lo confirma el concentrado de Data México de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, quien toma en cuenta diversos grupos de trabajo, para establecer que los que alcanzan un mejor salario, en promedio, son los pertenecientes a las direcciones y gerencias en los centros de investigación y desarrollo tecnológico, y cuyos pagos mensuales rondan los 80 mil pesos, al menos mediante lo declarado en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

De la misma manera, se contemplan los montos pagados a directores y gerentes en servicios contables, financieros, banca y seguros, y que sobrepasan los 46 mil pesos, en promedio, de manera mensual. Posteriormente, los rubros con mejores condiciones económicas para laborar los tienen los biólogos y especialistas en ciencias del mar y oceanógrafos, así como los ingenieros en topografía, hidrología, geología y geodesia.

Sin embargo, en la fuerza de trabajos de estos cargos apenas se consideran alrededor de 3 mil personas de un total de casi 2.8 millones de ciudadanos guanajuatenses que se tienen en cuenta como población ocupada.

La propia Secretaría de Economía considera que un 6.75 por ciento de total la población económicamente activa en el estado de Guanajuato se dedica a las ventas, o trabajan como despachadores y dependientes en comercio, mientras que el 5.29 por ciento son comerciantes en establecimientos.
Otros oficios que también son ‘numerosos’ en la entidad son los respectivos al trabajo doméstico, al que se dedican más del 2.14 del porcentaje estatal, así como los albañiles, mamposteros y afines, quienes son el 3.73 por ciento de la fuerza laboral guanajuatense.

Cabe señalar que, hasta el cierre del tercer trimestre del 2024, en el estado de Guanajuato se registró que el 41.4 por ciento de las personas ocupadas son mujeres y el 58.6 por ciento son hombres en los campos de trabajo.
Guanajuatenses por unidad de trabajo
Empresas y negocios |
1571889 |
Empresas constituidas en sociedad y corporaciones |
811892 |
Negocios no constituidos en sociedad |
759997 |
Instituciones |
269808 |
Sector de los hogares |
987645 |
Situaciones de carácter especial y no especificadas |
4784 |
Duración de la Jornada de Trabajo
Ausentes temporales con vínculo laboral |
34,626 |
Menos de 15 horas |
81,969 |
De 15 a 34 horas |
272,929 |
De 35 a 48 horas |
965,997 |
Más de 48 horas |
684,455 |
No especificado |
13,201 |
Nivel de ingresos
Hasta un salario mínimo (Hasta 278.80 pesos) |
776,259 |
Más de 1 hasta 2 salarios mínimos (De 278.80 a 557.60 pesos) |
712,911 |
Más de 2 hasta 3 salarios mínimos (De 557.60 a 836.40 pesos) |
98,867 |
Más de 3 hasta 5 salarios mínimos (De 836.40 a 1,394 pesos) |
22,714 |
Más de 5 salarios mínimos (Más de 1,394 pesos) |
5,670 |
No especificado |
436,756 |
Últimas noticias Guanajuato hasta hoy:
Diputada de Morena denuncia incumplimiento de la ley contra la discriminación en espacios públicos
Triunfan estudiantes de la UPB en el track de McDonald’s en el Genius Arena Hackathon 2025
SEG confirma 25 preparatorias vespertinas en Guanajuato para el siguiente ciclo escolar