Guanajuato, Gto.- Rubén Ayala Padilla es uno de los candidatos en la contienda electoral por el poder judicial de estas elecciones. Originario de León, Guanajuato, Rubén Ayala se postula para juzgado de distrito. Conoce su perfil y trayectoria tanto profesional como laboral.
Los cargos para los que se postulan los candidatos de Guanajuato son magistradas y magistrados de circuito; y juezas y jueces de distrito. Rubén Ayala Padilla contiende para este último, con propuestas que se enfocan, de acuerdo con él, en “un trato más humano para todos los ciudadanos en el Juzgado”.
¿Qué grado de estudios tiene Rubén Ayala Padilla?
El candidato leonés estudió la licenciatura en Derecho por la Universidad de la Salle Bajío, sede León. Además, fue becario CONACYT en la maestría de Justicia Constitucional, en la facultad de Derecho de la Universidad de Guanajuato.
El candidato también cuenta con los siguientes diplomados:
- Diplomado ‘Juicio de Amparo’, edición 2021, impartido por las CCJ (Casas de la Cultura Jurídica) por la suprema corte de justicia de la nación.
- Diplomado ‘La suprema corte y los derechos humanos’, edición 2021, impartido por las CCJ de la SCJN.
- Diplomado ‘Protección de la naturaleza, cambio climático y derechos’, edición 2025, impartido por las CCJ de la SCJN.
Rubén Ayala Padilla tiene experiencias de voluntariado siendo participante en la comunidad de expertos calificados en estado de Derecho del World Justice Project (WJP) y fue contribuyente al “Índice de Estado de Derecho en México”. Este voluntariado lo realizó de 2017 a 2024 por seis ediciones

¿Qué experiencia laboral tiene Rubén Ayala Padilla en cuanto a las funciones del poder judicial?
Los cargos relacionados al poder judicial en los que se ha desempeñado el candidato leonés son:
- Despacho Jurídico Ayala Padilla. Firma legal. Socio co director y abogado postulante en materias de amparo, administrativa, civil, mercantil y laboral. Desde abril de 2019 hasta la fecha
- Corporativo Jurídico Ramos Tristán Abogados, colaborador asociado y abogado postulante en materias de amparo, administrativa, civil y laboral durante dos periodos: julio de 2006 a septiembre de 2007 y septiembre de 2009 a marzo de 2019.
- Despacho Jurídico Estrategas Jurídicos, colaborador y pasante en materias de amparo, administrativa, civil y laboral. De octubre de 2027 a agosto de 2009
- Notaría pública número 73 de León, Guanajuato; pasante y gestión de trámites de febrero 2005 a julio 2006.

¿En qué consisten las propuestas del candidato a juez de distrito en Guanajuato?
Rubén Ayala tiene propuestas que se basan en un funcionamiento del juzgado más eficiente y equitativo con todos, las cuales son:
- Una mayor humanización en el trato hacia todos los ciudadanos en el Juzgado
- Un mejor funcionamiento en el Juzgado, para garantizar una adecuada impartición de justicia y los derechos de cualquier ciudadano
- Resolver los asuntos en el órgano jurisdiccional con estricto apego a las normas generales, la jurisprudencia y los principios generales del derecho, evitando el uso de criterios que son tendientes a retardar o hacer difícil el acceso a la impartición de justicia para cualquier ciudadano.

Informarse sobre el recorrido profesional y laboral de los candidatos a los cargos del PJF es vital para consumar un voto consciente en los procesos electorales. Aquí en Correo te damos a conocer los perfiles de los candidatos y candidatas que se postulan este año.
Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
¿Quién es Casandra Mendoza Carbajal? La candidata de Guanajuato a jueza de Distrito
Guanajuato es segundo lugar en denuncias por narcomenudeo a nivel nacional
Así puedes reclamar utilidades si no te las pagan en Guanajuato