Santo Domingo, República Dominicana.- El cantante Rubby Pérez falleció a los 69 años de edad, la madrugada del martes después del colapso del techo del club Jet Set en donde ofrecía una presentación en vivo.
La noticia fue confirmada por su mánager, Enrique Paulino en declaraciones a la agencia de noticias.
¿Quién era Rubby Pérez?

El nombre del cantante es Roberto Antonio Pérez Herrera. El cantante comenzó su carrera a los 15 años después de que fue atropellado por una camioneta, lo que le provocó lesiones permanentes en la pierna derecha y truncó su carrera deportiva.
Tras el accidente, Pérez redirigió su vida hacia la música. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música en Santo Domingo, y a finales de los años setenta comenzó su carrera artística.
Pronto se destacó por su potencia vocal, lo que le valió el apodo de “La Voz Más Alta del Merengue”, dentro de un género caracterizado por sus ritmos acelerados y festivos.
Su primera etapa de reconocimiento fue como parte de la orquesta de Wilfrido Vargas, uno de los referentes históricos del género. En 1987, Pérez inició su carrera como solista, logrando éxitos que entraron en las listas de Billboard y consolidándose como una figura clave del merengue.
Zulinka Pérez, hija del merenguero, dio a conocer a El Nuevo Diario quee su padre fue localizado entre los escombros y que “está bien”, aunque todavía no había sido extraído completamente del lugar.
Zulinka, quien también se encontraba en el lugar del siniestro y logró salir con vida gracias a que su padre la cubrió durante el derrumbe, mientras su esposo se lanzó sobre ella para protegerla.
¿Cómo fueron los últimos momentos de Rubby Pérez?

Fue la presentadora Mandy Fridmann quien puntualizó cómo fueron los últimos momentos con vida del cantante, antes de que el techo de la discoteca cayera sobre el escenario y los asistentes que se dieron cita para ver al merenguero.
Fridmann especificó que el cantante tomó una decisión que fue crucial al momento de la tragedia, en donde él saltó hacia adelante y lo dejó en una posición sumamente vulnerable, de manera que recibió el peso de toda la estructura.
“En el momento del derrumbe los músicos se tiran para atrás y Rubby se tira para adelante,o seaa, él salta del escenario, al saltar del escenario obviamente le cae todo encima, por lo cual… el techo cae en el escenario y en todos lados, si tú ves hay un hueco, un agujero”.
La periodista resaltó que el músico sin saberlo le salvó la vida a su hija, pues minutos antes de la tragedia él cedió un micrófono a su hija para no causarle molestias, por lo cual esto la mantuvo en un espacio privilegiado para poder resguardarse a tiempo.
“Su hija se tira, él le salvó la vida a la hija inconscientemente o esas cosas del destino porque segundos antes de que esto pasara a la hija le piden que cante una canción que se llama ‘De color rosa’ que canta con la hija, entonces a ella le tocaba irse al micrófono del papá, porque ella es corista y le dice: ‘Hija quédate con ese micrófono, yo me quedo en este’, fueron segundos, la salvó”.
Enfatizó que los músicos lograron salir con vida porque se echaron hacia atrás, mientras que su hija fue además protegida por el esposo de esta, quien se puso sobre ella para cuidarla y finalmente lograron salir por una puerta de emergencia.
¿Cómo fue la tragedia de Jet Set en República Dominicana?

El incidente en la discoteca Jet Set, ocurrió cuando colapsó el techo de una discoteca en Santo Domingo en donde se registraron al rededor de 124 muertos y más de 250 heridos y decenas de desaparecidos.
El número de víctimas, que podría aumentar de acuerdo con el progreso de los operativos de rescate, incluye a personalidades del deporte, las artes y la política del país caribeño.
Jet Set era un legendario club que se fundó hace 50 años y que cada semana celebraba el “lunes bailable”, una fiesta en la que históricamente se han presentado importantes figuras de la música dominicana y el mundo.
Según las autoridades, así como testimonios rescatados por medios locales, el techo de la discoteca Jet Set se derrumbó a eso de las 00:44 hora local
Una de las primeras víctimas confirmadas fue el jugador de béisbol Octavio Dotel, quien tuvo una amplia carrera en las Grandes Ligas de Estados Unidos entre 1999 y 2014.
También se supo que el exbeisbolista Tony Blanco Cabrera, de 43 años, murió producto de las lesiones que sufrió en el derrumbe.
Otra víctima conocida en el país caribeño es Nelsy Milagros Cruz Martínez, la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, quien murió cuando era atendida en el hospital.
Más noticias sobre Rubby Pérez
Fundador de AXE Ceremonia habla sobre la muerte de Berenice y Miguel
Staff de AXE Ceremonia revela nuevos detalles sobre el fallecimiento de Berenice y Miguel
Lo que se sabe del caso de Sara Millerey, la chica trans asesinada y torturada en Colombia