Ciudad de México, México.- Un trágico suceso ha conmocionado a la comunidad de Tuxtepec, Oaxaca. Cayetano San Juan, de 50 años de edad, conocido en el mundo del entretenimiento infantil como el payaso ‘Soldadín’, fue linchado por un grupo de personas en la colonia El Esfuerzo tras ser acusado de abuso sexual. El proceso legal en su contra no llegó a juicio, pero los hechos desataron un acto de justicia por mano propia que resultó en su muerte.

 
El linchamiento del payaso ‘Soldadín’ en Oaxaca, acusado de abuso sexual, desata una polémica sobre la justicia por mano propia y sus consecuencias legales (Foto: Twitter)

De acuerdo con los reportes de las autoridades, los presuntos familiares y amigos de la víctima de abuso interceptaron a ‘Soldadín’, golpeándolo y pateándolo de manera brutal hasta dejarlo inconsciente. Testigos afirman que el hombre estuvo aproximadamente 10 horas agonizando en el suelo, antes de que su hermana intentara trasladarlo a un hospital, donde, según versiones, se le habría negado atención médica.

El ataque fue más allá de los golpes. Los agresores rociaron alcohol sobre el cuerpo de Cayetano y trataron de prenderle fuego. Aunque las quemaduras que sufrió fueron menores, en su espalda y hombro, las marcas de violencia eran evidentes.

¿Quién era el payaso ‘Soldadín’?

Cayetano San Juan era conocido en la región de la cuenca del Papaloapan por su espectáculo de magia y payasadas que realizaba en fiestas infantiles, a menudo acompañado por sus hijos, quienes también se dedicaban al entretenimiento. La noticia de su muerte ha dejado consternación en la comunidad, y varios payasos locales fueron quienes identificaron el cuerpo de su colega.

 
El linchamiento del payaso ‘Soldadín’ en Oaxaca, acusado de abuso sexual, desata una polémica sobre la justicia por mano propia y sus consecuencias legales (Foto: Twitter)

Investigación en curso

La Vicefiscalía Regional de la Cuenca del Papaloapan ha atraído el caso y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se ha encargado de las indagatorias. Las autoridades trabajan para esclarecer lo sucedido y dar con los responsables del linchamiento, mientras la comunidad espera respuestas sobre la legalidad y justicia de este acto.

La justicia por mano propia: un acto ilegal

El linchamiento es una forma de ejecución extrajudicial que ocurre cuando un grupo de personas toma la justicia por su cuenta, sin respetar el debido proceso legal. Este fenómeno ha crecido en algunas zonas del país, alimentado por la desconfianza en las instituciones judiciales y la impunidad que persiste en ciertos casos.

La Constitución Mexicana, en su artículo 17, establece claramente que “ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma”, lo que significa que la justicia debe ser administrada por las autoridades correspondientes. Sin embargo, este tipo de actos de violencia continua siendo una práctica en muchas comunidades, lo que pone de relieve la necesidad de mejorar el acceso a la justicia y la seguridad.

Según el Código Penal Federal y las leyes locales, los actos de linchamiento pueden ser tipificados como homicidio, tentativa de homicidio o lesiones, dependiendo de la gravedad de los hechos. En este caso, el linchamiento de ‘Soldadín’ no solo ha generado un doloroso episodio para su familia, sino que también tiene implicaciones legales graves para quienes tomaron la justicia por su mano.