Guanajuato, Gto.- En el estado de Guanajuato, obtener una licencia de conducir no solo es un requisito legal, sino una herramienta clave para garantizar la seguridad vial y evitar multas y sanciones.
Con una amplia variedad de permisos adaptados a distintos vehículos y usos, el estado de Guanajuato ha fortalecido sus procesos para combatir fraudes y garantizar la transparencia y seguridad de sus conductores y viandantes.
A continuación te contamos los diferentes tipos de licencias de conducir que hay en Guanajuato, para qué sirven y cómo se consiguen.

¿Para qué sirven las licencias de conducir?
En Guanajuato es obligatorio portar una licencia de conducir para operar cualquier vehículo a motor, incluyendo automóviles, motocicletas, camionetas, etc.
Si quieres circular legalmente por la vía pública, debes portar una licencia de conducir.
En caso de no contar con una licencia de conducir o que esta esté vencida, puedes llegar a ser multado con una infracción de 10 a 20 UMAS. Lo que equivale a una sanción de $1,131 a $2,262 pesos.
Tipos de licencias de conducir en Guanajuato
El estado de Guanajuato clasifica las licencias de conducir según el tipo de vehículo y su uso. Estas son las principales categorías vigentes en 2025:
Licencia Tipo A
- Esta es la licencia más básica para automovilistas.
- Apta para conducir automóviles particulares y transporte privado de hasta 10 pasajeros.
- Apta para transporte mercantil.
Licencia Tipo B
- La licencia tipo B es para conductores del servicio público.
- Necesaria para conducir taxis, Uber, Didi y transporte de pasajeros.
- Esta licencia también te autoriza a conducir vehículos de tipo A.
Licencia Tipo C
- Esta licencia es para vehículos pesados.
- Autoriza conducir todas aquellas unidades que tengan más de dos ejes.
- Autoriza conducir tractores de semirremolque, camiones con remolque, equipos especiales móviles, vehículos con grúa, etc.
Licencia Tipo D
- La licencia tipo D es para motocicletas.
- También es apta para conducir motonetas y vehículos similares.

¿Qué requisitos necesito para tramitar una licencia de conducir en Guanajuato?
En Guanajuato, cada licencia de conducir tiene diferentes requisitos para tramitarla por primera vez, por ejemplo:
Requisitos para Licencia Tipo A
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, INAPAM, etc.)
- Comprobante de domicilio vigente (menor a 90 días de su expedición).
- Certificado médico vigente (deberá incluir tipo sanguíneo y agudeza visual).
Requisitos para Licencia Tipo B
- Licencia de automovilista (Original y Copia)
- Tarjetón vigente del Curso para Operadores del Servicio Público y Especial de Transporte.
- Aprobar la valoración de agudeza visual realizada en la Oficina (en caso de usar anteojos, acudir con ellos).
Requisitos para Licencia Tipo C
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, INAPAM, etc.)
- Comprobante de domicilio vigente (menor a 90 días de su expedición).
- Certificado médico vigente (deberá incluir tipo sanguíneo y agudeza visual).
- Carta de persona moral o física, con vigencia no mayor a 30 días naturales, con los datos del vehículo a operar. En el caso de personas morales presentarse en hoja membretada y con sello de la oficina que solicita la licencia.
- Copia de la identificación oficial vigente del firmante de dicha carta.
- Copia de la tarjeta de circulación vigente (de la unidad a conducir)
Requisitos para Licencia Tipo D
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, INAPAM, etc.)
- Comprobante de domicilio vigente (menor a 90 días de su expedición).
- Certificado médico vigente (deberá incluir tipo sanguíneo y agudeza visual).
¿Cuánto cuesta tramitar una licencia de conducir en Guanajuato?
Las tarifas de este año 2025 para la expedición de licencias de conducir en Guanajuato, varían de acuerdo a la cantidad de años y el tipo de licencia que deseas tramitar.
Para el estado de Guanajuato, los costes van de los $376 pesos hasta los $1,292 pesos.

Últimas noticias sobre licencia de conducir en Guanajuato hasta hoy:
¿Cuánto tarda tramitar la licencia de conducir en León? Mejor fórmate temprano
¿Qué necesito para renovar mi licencia de conducir en León Guanajuato?
¿Cómo renovar mi licencia de conducir en Guanajuato este 2025? Guía completa