Cortazar, Gto.- Los incendios registrados en el Cerro de Culiacán fueron provocados por personas desconocidas, informó el alcalde de Cortazar, Mauricio Estefanía Torres, quien agregó que aún no se define si se realizará la fiesta de la Santa Cruz, festividad para la cual se esperan a más de 10 mil personas de municipios aledaños e incluso de otros estados.

El alcalde de Cortazar, señaló que guardabosques de Jaral del Progreso vieron a personas sospechosas y posteriormente surgió el primer incendio.

“Nos informaron alrededor de las dos y media de la tarde que comenzaron con incendios provocados por la parte de Jaral, lo que es la subida al cerro de Culiacán por el lado de la comunidad de El Colorado, estuvimos como Cortazar dando el apoyo, hubo rastros y otros incendios provocados dentro de la zona de Providencia, San Isidro, ya en Cortazar, y Cañada de Caracheo”, informó.

Los responsables lograron escapar porque son lugares apartados, la extensión del cerro es amplia y se presume que conocen bien la zona, dijo el presidente municipal de Cortazar.

Para las 19:30 de este miércoles 30 el fuego ya había sido controlado, dejó de avanzar, pero ahora preocupa el fuego restante.

Mauricio Estefanía dijo que está a la espera del dictamen de Protección Civil del Estado que indique si pueden continuar las fiestas de la Santa Cruz, que comienzan desde días previos al 3 de mayo, pero centenas de personas comienzan a subir desde el 30 de abril y el 1 de mayo.

Incluso en las capillas y zona donde se realiza la festividad, ya había danzantes que acudieron a festejar a la Santa Cruz.

“Ahorita el fuego ya dejó de avanzar, lo que nos provoca ahorita mucha inquietud es el humo, que es el que está muy fuerte, cubriendo parte del Cerro de Culiacán, y de parte de Cortazar con esta celebración que se iba a dar, o que se va a dar, ahorita estamos a la espera de a ver que nos dice Protección Civil del Estado, porque ya había personas allá arriba y con esto mucho de los compañeros de Protección Civil les decían que se bajaran y andan con la incertidumbre de si se bajan o no bajan, estamos a la espera de la respuesta del estado, y si se puede con todo gusto seguir con el evento de la subida al cerro”, comentó Mauricio Estefanía.

El presidente municipal dijo que a Cortazar le tocó ser sede del evento de subida al cerro, aunque trabajan en coordinación con las autoridades municipales de Jaral del Progreso y Salvatierra.

Si la festividad se realiza se espera que lleguen más de 10 mil personas de Celaya, Salvatierra, Comonfort, Acámbaro y otros municipios de la región, así como estados como Veracruz e Hidalgo.

“Ya solo estamos a la espera de que Protección Civil del Estado nos diga qué va a pasar. El fuego ya está controlado gracias a Dios el fuego ya no es problema, ahorita el problema es el humo”, puntualizó.