Guanajuato, Gto.- Nada engaña a la vista, lo que se aprecia es imposible de refutar, vemos el tiempo en lugares, en piedras, pinturas y esculturas. Este 18 de abril conmemoramos el pasado que prevalece, Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos.

La historia de la humanidad se ha plasmado en miles de libros, en canciones, en películas y hasta en series; los monumentos son homenajes de lo que una vez fue y se espera no vuelva a ser. Los sitios históricos mantienen aún las huellas de lo que ocurrió y que no nos deja ni permite olvidar.

¿Por qué se celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios?

Esta efeméride fue impulsada por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) en alianza con la UNESCO. Esto con el fin de sensibilizar y resaltar ante la sociedad la riqueza que poseemos históricamente hablando, los patrimonios y el fomento de la conservación y protección de monumentos y sitios de valor irremplazable.

La historia se encuentra en los monumentos y lugares
La historia se encuentra en los monumentos y lugares | Pinterest

El lema del año pasado fue “Patrimonio resiliente ante desastres y conflictos: preparación, respuesta y recuperación” esto aludiendo a que la historia se adapta, el pasado puede ser superado, mejorado y fortalecer al presente.

¿Por qué son importantes los Monumentos y Sitios Históricos?

Cada una de los sitios, de las construcciones, de los monumentos representan un parte de la historia que no debe olvidarse, son un recuerdo de cambios de paradigma, de guerras mundiales, de tratados de paz, de holocaustos, de miles de vidas perdidas, protegidas, salvadas o ofrecidas, de valores, de horrores y de bellezas.

Miles de historias que conforman la gran vida de la humanidad entera, son sitios y momentos en donde el tiempo se detuvo para ser testigo material del tiempo, testigo de nuestras tradiciones, creencias y modos de vida del pasado, del presente y que en el futuro podrán decir lo que fue.

Protegerlos es esencial para mantener una conexión tangible con nuestro pasado y para asegurar la memoria histórica en las generaciones que vienen. La efeméride es porque lamentablemente, factores humanos o naturales, conflictos y descuidos han provocado la pérdida de monumentos o sitios que son irreparables.

Las 7 maravillas del mundo antiguo y moderno

Las maravillas del mundo son conjuntos de construcciones o lugares naturales reconocidos por su importancia y grandeza histórica, existen dos clasificaciones las maravillas del mundo antiguo y las del mundo moderno:

Mundo Antiguo

Aún se cuestiona la veracidad de estos sitios, existen registros escritos de la lista de las maravillas pero actualmente la única que sigue en pie es la pirámide de Giza.

La Gran Pirámide de Giza: Construida alrededor del 2500 a.c.Fue edificada como tumba para el faraón Keops. Su altura original era de 146.5 metros.

Es una estructura rodeada de misterio y pasado
Es una estructura rodeada de misterio y pasado | National Geographic

Los Jardines Colgantes de Babilonia: Se dice que el rey Nabucodonosor II los construyó para su esposa Amitis pero no existe evidencia arqueológica que confirme su existencia, se cree que no estaban en Babilonia sino en la antigua región de Asiria.

 Se dice que eran realmente preciosos
Se dice que eran realmente preciosos | National Geographic

La Estatua de Zeus en Olimpia: Creada por el escultor Fidias en el siglo V a.C. representaba al dios Zeus sentado en su trono, era una estructura de 12 metros en oro y marfil. El templo fue destruido en el 426 d.C.

La religión del pasado y sus templos ceremoniales
La religión del pasado y sus templos ceremoniales | National Geographic

El Templo de Artemisa en Éfeso:Se construyó en el siglo IV a.C. Medía 115 metros y estaba sostenido por 110 a 137 columnas de mármol. Fue destruido por una invasión ostrogoda y después terminaron el trabajo los cristianos tras la conversión del Imperio.

Artemisa es la diosa de la caza, la naturaleza salvaje, la luna y la virginidad | National Geographic

El Mausoleo de Halicarnaso:Fue la tumba de Mausolo, un rey de Halicarnaso; el mausoleo era de mármol blanco, de 45 metros y decorado con relieves de los mejores escultores griegos de la época. Se dice que fue destruido por un terremoto entre los siglos XI y XV y sus restos usados para construir edificios locales.

Así se vería actualmente el Mausoleo
Así se vería actualmente el Mausoleo | National Geographic

El Coloso de Rodas:Una estatua de bronce de 33 metros de altura, representaba al dios Helios y fue construida en 293 a. C por Cares de Lindos. Fue destruida por un terremoto 66 años después y sus restos que permanecieron esparcidos por casi 1000 años fueron vendidos por los otomanos.

La estructura recibía a los nuevos viajeros a la ciudad de Rodas
La estructura recibía a los nuevos viajeros a la ciudad de Rodas | National Geographic

El Faro de Alejandría: Construido entre los años 300 a.C y 280 a.C por Sóstrato de Cnido. Era una construcción de 134 metros que colapsó en el siglo XIII de acuerdo con la Enciclopedia Iberoamericana.

El faro era una referencia para los navegantes
El faro era una referencia para los navegantes | National Geographic

Mundo Moderno

Como las primeras siete fueron destruidas en el 2000 una fundación suiza lanzó una campaña para determinar nuevas maravillas, fue una votación masiva alrededor del mundo.

El Coliseo de Roma:Una proeza de ingeniería del siglo I, fue mandado construir por orden del emperador Vespasiano. El anfiteatro mide 189 por 156 metros y cuenta con un complejo sistema de bóvedas. En su inicio tenía la capacidad para 50,000 espectadores que acudían para apreciar luchas de gladiadores y combates entre hombres y animales.

Se dice que se podía inundar para representar batallas navales
Se dice que se podía inundar para representar batallas navales | National Geographic

La Gran Muralla China: Construida en el 220 a.C por el primer emperador Qin Shin Huang quién ordenó reunir fragmentos de fortificaciones anteriores para crear un sistema de defensa contra invasiones de los pueblos del Norte.

Los escalones de la Muralla de años de turismo casi han desaparecido
Los escalones de la Muralla de años de turismo casi han desaparecido | National Geographic

Chichén Itzá: Ciudad maya de la península de Yucatán que floreció en los siglos IX y X, fue uno de los centros más importantes de la civilización maya. Entre los edificios que siguen en pie de la zona se encuentra el Templo de los Guerreros, el Castillo y el observatorio circular.

Dioses y pirámides en latinoaméric
Dioses y pirámides en latinoaméric | National Geographic

Petra: De acuerdo con la Unesco fue un importante encrucijada de caravanas comerciales que transitaban entre Arabia, Egipto, Siria y Fenicia. Ubicada en un valle remoto en Jordania, entre montañas de arenisca y acantilados.

Entre las ruinas pueden verse las columnas
Entre las ruinas pueden verse las columnas | National Geographic

Machu Picchu: Ubicado a 2430 metros de altura en medio de un bosque tropical se encuentra el santuario de Machu Picchu, es considerado una de las realizaciones arquitectónicas más imponentes del Imperio Inca.

Un espacio arqueológico entre la naturaleza
Un espacio arqueológico entre la naturaleza | National Geographic

El Cristo Redentor: Ubicado en la cima del monte Corcovado en Río de Janeiro, el monumento está construido de hormigón armado y mide 30 metros de altura sin la base, los brazos extendidos miden 28 metros y está recubierto de 6 millones de azulejos.

La vista del cristo es impresionante
La vista del cristo es impresionante | National Geographic

El Taj Mahal: Se trata de un imponente mausoleo de mármol blanco edificado entre 1631 y 1648 por orden del emperador mongol Shah Jahan para perpetuar la memoria de su esposa.

Fue un regalo postmortem a su esposa más amada
Fue un regalo postmortem a su esposa más amada | National Geographic

Estas estructuras son las globalmente más conocidas pero existen miles de monumentos y sitios, como los centros de concentración de la segunda guerra mundial, trincheras intactas de la primera, sitios arqueológicos, entre otros que contienen fragmentos visibles de historia en muchas partes del mundo.

La historia visible

La historia que permanece es poca al lado de la que se ha perdido y de la que se ha ocultado. La humanidad ha transitado por muchas épocas y muchos cambios, existen muy pocos que recuerdan lo que no está escrito en ningún lado y miles de historias que tal vez nunca salgan a la luz.

Aun así hay pruebas visibles y tangibles del pasado, un pasado que no puede borrarse y que nos muestra que la historia es un ciclo y que el presente y el futuro tiene raíces tan grandes que no es posible verlas todas.

Estamos hechos de tiempo, este 18 de abril, Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos, protejamos a los únicos testigos que darán fé y veracidad de lo que hicimos, bueno y malo, es parte de la historia, es parte de la vida humana y es parte de nosotros.

Historia en cada piedra, cada cuadro, cada cara y cada hora
Historia en cada piedra, cada cuadro, cada cara y cada hora | Freepik

Últimas notas sobre monumentos o sitios históricos hasta el día de hoy

Los 5 lugares históricos más impresionantes que no puedes perderte en Guanajuato Capital

Registra INAH 65 monumentos históricos en San José Iturbide

Lugares históricos que debes visitar en Salamanca: una guía cultural para redescubrir la ciudad