Guanajuato, Gto.- En esta ocasión, en la cuarta edición del Rally de las Naciones en Guanajuato se establecerán nuevas rutas en el recorrido. A continuación te contaremos en dónde se ubicarán.
No te pierdas de este gran evento automovilístico de talla internacional, que tendrá su inicio este viernes 23 de mayo y terminará este domingo 25 de mayo en Guanajuato. El evento tendrá lugar en las ciudades de León y Guanajuato, además en está edición tendrá la participación de los municipios de San Luis de la Paz, Xichú y San Francisco del Rincón.

¿Se cobra por ver el Rally de las Naciones en Guanajuato este 2025?
Normalmente no se cobra un boleto para ver el Rally de las Naciones en Guanajuato, sin embargo, como este evento es público, hay muchos espacios en dónde se aglomera la gente y a veces, se complica ver pasar a los automóviles.
Es debido a eso que hay zonas en dónde se privilegian espacios, uno de ellos es el Autódromo de León, en dónde se cobra el acceso a ciertas partes del recinto con un precio general de $50, y sin cobro para niños con una estatura menor a 1.20 m.
Si quieres conocer más sobre estos boletos puedes ingresar al sitio oficial: https://boletomovil.com/rallymex

¿Cuáles son las rutas que tendrá el Rally de las Naciones en Guanajuato?
Para está edición el Rally de las Naciones tendrá además, de sus clásicos escenarios en León y Guanajuato, caminos de terracería y asfalto, pasando por los municipios de San Luis de la Paz, Xichú y San Francisco del Rincón.
Así serán las rutas por día en el Rally de las Naciones en Guanajuato este 2025, según el itinerario del portal oficial:
Viernes 23 de mayo
Se dará inicio la apertura del Rally de las Naciones en la ciudad de León a las 10: 40 am en el Parque de Servicio, Feria de León.
Este mismo día más tarde en San Francisco del Rincón a las 11:15 h, seguirá el evento Shakedown, posteriormente seguirá la ruta de este modo en el mismo municipio:
- 11:20 h | Shakedown (4.54 km cronometrado)
- 12:47 h | Tramo de Calificación (4.54 km cronometrado)
- 14:00 h | Centro de San Francisco del Rincón (Parque de Servicio)
- 15:00 h | Entrada a Parque de Servicio
Posteriormente se volverá a la ciudad de León para la etapa de Exhibición de los automóviles Callejeros de León, zona centro.
- 18:00 h | Arrancada Ceremonial (Feria de León)
- 18:10 h | CH 0 – Inicio del Rally de las Naciones
- 18:20 h | Callejera de León (1.75 km cronometrado)
- 18:28 h | Entrada a Reagrupamiento Nocturno
Sábado 24 de mayo
Se dará inicio a la carrera de los autos de la sección 2 y 3, iniciando en los tramos de la carretera, de la comunidad Valenciana y Santa Rosa en Guanajuato capital.
Más adelante, en la tarde de este mismo día, se seguirá la ruta en Mineral de Pozos (San Luis de la Paz) y la carretera a Xichú, así será la ruta:
Nota: Tramos Carretero es TC.
- 07:00 h | Salida de Reagrupamiento Nocturno
- 08:20 h | TC 1 – Valenciana 1 (6.07 km)
- 08:33 h | TC 2 – Santa Rosa 1 (20.92 km)
- 08:36 h | TC 3 – Santa Rosa 1
Posteriormente, en este mismo día la carrera pasará a los tramos carreteros de Mineral de Pozos (San Luis de la Paz), y desde ahí se trasladarán hasta la colindancia con Xichú, más tarde, se retornará en el mismo sentido pasando por Mineral de Pozos y volverá a Santa Rosa en la sierra de Guanajuato, por la misma vía en dónde empezaron.
- 10:56 h | TC 4 – Mineral de Pozos (23.08 km)
- 11:26 h | TC 5 – Xichú (14.49 km)
- 13:12 h | TC 6 – Xichú (5.93 km)
- 13:33 h | TC 7 – Charco Azul (14.49 km)
- 13:46 h | TC 8 – Mineral de Pozos (2.10 km)
- 14:05 h | TC 9 – San Luis de la Paz (23.08 km)
- 16:16 h | TC 10 – Santa Rosa 2 (20.92 km)
- 16:44 h | TC 11 – Valenciana 2 (6.07 km)
Por último, la ruta terminará en la ciudad de León, Guanajuato para el reagrupamiento y el servicio a los automóviles y deportistas, de la sección 2 y 3.
- 17:57 h | TC 12 – Autódromo de León 1 (2.15 km)
- 18:02 h | Entrada a Servicio
- 19:47 h | Salida de Servicio – Reagrupamiento Nocturno
Domingo 25 de mayo:
Para el último día del Rally de las Naciones, estará enfocada en la sección 4, 5 y 6. Este día tendrá su comienzo en la ciudad de León, Guanajuato en el autódromo de León, y seguirá en León por las siguientes rutas:
- 07:00 h | Salida de Reagrupamiento Nocturno
- 08:00 h | TC 13 – Mesa de Borregos 1 (11.92 km)
Para este momento, la carretera seguirá entre León y San Felipe:
- 08:03 h | TC 14 – San José del Tanque (5.65 km)
- 08:25 h | TC 15 – San José del Tanque 2 (12.11 km)
- 08:54 h | TC 16 – Barranca Loma Alta 1 (12.23 km)
- 12:49 h | TC 17 – Mesa de Borregos 2 (11.92 km)
- 13:12 h | TC 18 – San José del Tanque (5.65 km)
- 13:45 h | TC 19 – San José del Tanque 2 (12.11 km)
- 14:10 h | TC 20 – Barranca Loma Alta 2 (7.03 km)
Posteriormente, el tramo nuevamente pasará a la ciudad de Guanajuato, entre los pasajes de la panorámica y luego al Monumento del Pípila. En Guanajuato, se realizará el evento de Power Stage para el aumento de puntos de los participantes del Rally.
- 15:13 h | TC 21 – Panorámica (3.54 km – Power Stage)
- 15:26 h | CH 17a – Monumento al Pípila
- Finalmente, en la ciudad de León, se hará el retorno de los autos, la reagrupación y la ceremonia de premiación.
- 17:16 h | TC 22 – Autódromo de León 2 (2.15 km)
- 17:41 h | CH 18 – Arco de la Calzada de León
- 18:30 h | Ceremonia de Premiación
Por último, te recomendamos descargar el itinerario del Rally de las Naciones 2025, para que puedas ver en donde instalarte y presenciar las rutas más cercanas a tu ciudad.

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
¿Cuándo será el próximo Rally de las Naciones en Guanajuato?
Reportan caso de sarampión en Guanajuato controlado y fuera de peligro
Rally de Naciones 2025 incluirá por primera vez municipios del Noreste de Guanajuato