Guanajuato, México.- Las denuncias por abuso sexual contra el entrenador Francisco Rueda, así como por uno de sus pupilos por parte de una clavadista que entrenaba con su equipo en Guanajuato, cumplirán un año el próximo mes de agosto.

Aquel señalamiento nunca procedió en la Fiscalía General del Estado de Guanajuato dado que se argumentó que no existían pruebas, mientras que, el entrenador, a pesar de un historial de señalamientos y permisiones del tipo, se ha mantenido en el cargo.

Foto: Especial

La historia narrada en aquella ocasión a Correo por la propia deportista que representaba al estado de Guanajuato no significaba un hecho ‘aislado’ con respecto a lo que se presentaba en la disciplina de los clavados en el país, y que particularmente, relacionaba al entrenador.

Previamente, ante los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, el entrenador fue denunciado por la clavadista Azul Almazán por supuestamente haber sufrido distintos tipos de abusos, sin embargo, el caso también se archivó ante la Federación Mexicana de Natación y las autoridades, y la clavadista se vio obligada a mudarse de país.

Preocupan las denuncias de abuso sexual contra Francisco Rueda. Foto: Especial

Las denuncias contra Francisco Rueda por abuso sexual

Apenas cuatro años más tarde, justo antes de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, la FMN recalibró y expulsó a Francisco Rueda por haber recibido acusaciones por parte de los padres de la clavadista Laura Sánchez (hoy en día, su esposa), Gerardo Sánchez y Rosario Soto, por supuestamente haber abusado sexualmente de la deportista cuando ella era menor de edad.

Todas estas situaciones implicaron que se fracturarán los equipos de la disciplina en el país y algunos deportistas decidieran cambiar el mando y emigrar a otros estados.

Foto: Especial

¿Qué pasó con el entrenador Francisco Rueda tras las denuncias por abuso sexual?

Los casos más recientes no impactan directamente en Francisco Rueda, pero si en uno de sus pupilos con el que ha conllevado un largo proceso deportivo. Al joven que ha representado a República Dominicana pero que se entrena en León, se le ha acusado al menos en un par de ocasiones de situaciones de abuso sexual. Inicialmente, por medio de una clavadista que fue su pareja, mientras que hace un año, por medio de otra joven del equipo comandado por Rueda que denunció que, en 2021 fue víctima de abuso por parte de quien era su compañero y, además, ‘roomie’.

Ante estos señalamientos que han rondado la vida deportiva de Francisco Rueda, las autoridades gubernamentales, deportivas y de justicia han desestimado los casos debido a que no existen pruebas contundentes, y mientras tanto, el entrenador mantiene su escuela con base en el Centro Acuático de León I, donde incluso, hace unas semanas, sus pupilas consiguieron clasificaciones internacionales luego del selectivo único celebrado para determinar los pases de los deportistas mexicanos.

Francisco Rueda mantiene actualmente su escuela con base en el Centro Acuático de León I. Foto: Especial

Francisco Rueda, una trayectoria de casi 12 años en Guanajuato

Desde el 3 de noviembre de 2011, el entrenador Francisco Rueda representa al estado de Guanajuato, desde donde ha llevado el proceso de jóvenes en justas nacionales e internacionales.

En aquel momento se decidió incluir a Rueda dentro de la ‘nómina’ de la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de León para hacerse cargo del desarrollo de la disciplina, y estrictamente en el sentido deportivo, Rueda cumplió, pues junto con Laura Sánchez, se consagraron con una medalla histórica para la delegación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Foto: Especial

Se expone problemática de abusos en los clavados

Durante el mes de noviembre del pasado 2022, se publicó en la Plataforma de Amazon Prime, la película ‘La Caída’, protagonizada por la actriz Karla Souza, donde se retoma la historia de abusos alrededor de la disciplina de clavados.

Se considera que dicha cinta tardó más de 10 años en poderse concretar, el caso fundamental que se tomó en cuenta para la realización fue el de Azul Almazán que, desde hace años, ha intentado visibilizar la problemática en el deporte mexicano.

MM