Guanajuato, Gto.- A causa del programa Vida Saludable, la SEP prohibió la venta de comida chatarra en las escuelas a partir del 29 de marzo. Los niños ya no podrán comprar comida alta en azúcar y grasas saturadas, sin embargo ¿Qué pasa si los niños llevan comida de este tipo desde sus casas? Aquí te decimos
La Secretaría de Educación Pública solicitó a los padres de familia revisar en qué consiste el programa Vida Saludable, para seguir sus medidas. Se trata de una propuesta ante la situación de mala nutrición infantil que se vive actualmente en México, pues 4 de cada 10 niños tienen sobrepeso y se considera que limitando a las cooperativas escolares se puede disminuir esta tendencia. Estos lineamientos aplican para las instituciones de nivel básico, nivel medio superior y nivel superior.
Si llevo comida chatarra a la escuela ¿Me la pueden quitar?
De acuerdo con padres de familia, los alimentos poco saludables que no sean permitidos sí podrán ser recogidos por los maestros y docentes, pero al término de las clases, regresarán la comida a los alumnos. Para evitar arbitrariedades, el director o directora de la institución deberá dar una explicación de por qué le recogieron el alimento al estudiante.
Esta norma busca promover un estilo de vida sano y reducir el consumo de alimentos altos en grasas, azúcares y endulcorantes en los niños, pues comer golosinas, papitas, donas y refrescos de forma frecuente provoca problemas de salud a los menores.
Se prohibió la venta de frituras, dulces, jugos y refrescos en todas las escuelas de México desde el 29 de marzo. Foto: Especial
¿Qué pasará con los vendedores de comida chatarra en las escuelas?
Los vendedores de comida en las cafeterías o cooperativas escolares deberán implementar cambios en los productos que venden a partir de ahora. El programa dicta medidas específicas para quienes despachan estos alimentos.
Algunos productos que sí se podrán vender en las escuelas son:
- Yoghurt natural sin sellos ni leyendas (¾ de taza)
- Cacahuates con cáscara (15 piezas)
- Esquites con limón (1 pieza de elote que es ½ taza aprox.)
- Palomitas naturales (2 tazas o 40 gr)
- Torta de frijoles o pollo, puede incluir una rebanada de queso panela o aguacate
- Jicaletas y verdura rallada
- Gelatina con frutas
- Paletas picositas
- Paletas de mango
- Tostadas de frijol
- Tostadas de aguacate
- Alegrías
- Frutas deshidratadas
Se busca que los niños reemplacen la comida alta en grasas o azúcar por alimentos más nutritivos como las frutas y el yoghurt natural. Foto: Pixabay
Para beber, la SEP recomienda la oferta de agua potable simple o aguas de sabor que no estén procesadas.
¿Qué comida chatarra me podrían retirar si la llevo a la escuela?
Los lineamientos que establece Vida Saludable determinan que los siguientes alimentos pueden ser retirados si el menor los lleva a la escuela:
- Cacahuate frito y con sal añadida
- Donas
- Hamburguesas
- Fritura de harina (como los chicharrones blandos)
- Flanes
- Juegos de caja, néctares, refrescos o bebidas gasificadas
- Hot dog
- Pizza
- Pasteles
- Papas fritas
- Chicharrones de cerdo
- Cueritos
- Botanas industrializadas
- Crema entera o media crema
- Frutas en almíbar
- Dulces o golosinas
- Paletas o helados de crema
- Aguas de sabor industrializadas
- Leches saborizadas
- Nachos con queso
Vida saludable entró en vigor desde el 29 de marzo de este año, y va a continuar todo abril para erradicar el consumo de comida chatarra. Foto: Gobierno Federal
Si tienes más dudas respecto a qué opciones saludables sí puedes llevar a la escuela, consulta el ‘manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas’ del Gobierno de México en donde se dan alternativas sanas para comer en las instituciones.
Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy
Beca Juventudes Gto 2025: este día es el pago y así puedes recibirlo
¡Ven a relajarte a Guanajuato! En estos lugares puedes consentirte en vacaciones
¡Frío y calor! ¿Cómo estará el clima en Guanajuato esta semana?