Guanajuato, Gto.- Después de varios meses de desacuerdos con sectores empresariales, el Gobierno de Guanajuato, encabezado por la panista Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó un nuevo proyecto de actualización a las Reglas de Operación del Fondo de Fortalecimiento para las Organizaciones de la Sociedad Civil (FIDESSEG), que será discutido el próximo 24 de abril durante la sesión del Comité Técnico.

La administración estatal informó mediante un comunicado que las modificaciones responden a señalamientos realizados por instancias judiciales y órganos fiscalizadores, con el objetivo de mejorar la rendición de cuentas y fortalecer principios como los derechos humanos, la equidad de género y el interés superior de la niñez.

 
La administración estatal informó mediante un comunicado que las modificaciones responden a señalamientos realizados por instancias judiciales. Foto: Archivo 

¿Qué cambios vienen al Fidesseg en Guanajuato?

Entre los cambios más relevantes se encuentra la creación de un Subcomité enfocado en niñas, niños y adolescentes, así como la obligación de asignar una proporción del presupuesto a proyectos destinados exclusivamente a este grupo poblacional. También se elimina el conflicto de interés entre las Organizaciones de la Sociedad Civil, al separar las funciones de evaluación y ejecución de los proyectos.

Otro de los ajustes contempla una mayor presencia del gobierno estatal en los órganos de decisión del fideicomiso, con el fin de asegurar que las determinaciones se tomen en función del bien público. Además, se incorpora la plataforma digital Tocando Corazones, que permitirá una gestión más eficiente, transparente y sin intermediarios, facilitando el monitoreo, la evaluación y la difusión de los proyectos apoyados.

La Secretaría del Nuevo Comienzo, a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento y Gestión de Recursos a las Organizaciones de la Sociedad Civil, brindará acompañamiento y orientación a dichas organizaciones en la implementación de los nuevos lineamientos.

 
La Secretaría del Nuevo Comienzo, a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento y Gestión de Recursos a las Organizaciones de la Sociedad Civil, brindará acompañamiento. Foto: Archivo

Con esta reforma, el FIDESSEG busca no solo atender las observaciones señaladas en diversas resoluciones judiciales, sino también alinearse con estándares nacionales e internacionales en materia de transparencia, derechos humanos y uso eficiente de recursos públicos.

El gobierno estatal adelantó que uno de los puntos clave a aprobarse en la próxima sesión del Comité Técnico será la emisión de la convocatoria para apoyar a las organizaciones civiles, ahora bajo las nuevas reglas, reafirmando así su compromiso con el fortalecimiento del tejido social y el respaldo a los sectores más vulnerables de la entidad.

 

Últimas noticias de FIDESSEG

PAN quiere eliminar FIDESSEG en Guanajuato, un fideicomiso para proyectos sociales

Sinhue enfrenta a empresarios por FIDESSEG: “Quien deje de pagar impuesto le caerán auditorías”  

Empresarios, Morena Y FIDESSEG: Cuando los extremos se unen