Guanajuato, Gto.- Se acercan las elecciones judiciales por el Poder Judicial en Guanajuato este 1 de junio del 2025. No obstante, aún quedan muchas dudas sobre cómo se va a implementar este ejercicio de sufragio popular, puesto que jamás se habían hecho elecciones de jueces y magistrados.

Aquí, te contaremos que necesitas para ir a votar en las Elecciones Judiciales de Guanajuato este 2025, y por qué es importante votar.

Para estas elecciones judiciales se hará la votación de ministros, jueces y magistrados, todos pertenecientes a la división del Poder Judicial. Fuente: INE.

¿De qué trata la Reforma al Poder Judicial y por qué es importante?

Quizás te preguntes ¿por qué votar por el Poder Judicial? La Reforma al poder judicial, permitió configurar a esta división del poder político, para que la ciudadanía pudiera elegir a los representantes de magistrados y jueces.

Antes, esta representación era electa decisión del presidente, el o la gobernadora de cada estado, en conjunto con la participación del Senado.

Es por eso que la Reforma del Poder Judicial, para que la ciudadanía pudiera elegir a sus representantes, es tan importante. De esta manera, se combatiría a la corrupción, con el ejercicio del sufragio público y la participación civil aunque con ciertos desafíos.

Esta reforma causó revuelo, sobre todo en el gobierno, pues puso al sistema político mexicano en duda, y la incertidumbre por la dudosa factibilidad de estas elecciones. Además, la reforma al Poder judicial tiene contemplado también, las siguientes acciones:

  • Busca la reducción de ministros en la Suprema Corte de Justicia, de 11 a 9.
  • Se promueve una reducción del número de cargos. Los jueces y ministros permanecerán en el poder 12 años, en vez de 15.
  • Se pretende la creación de un tribunal de disciplina judicial, que se encargue de vigilar a jueces y sancionar sus posibles abusos o corrupciones de los jueces.
  • La Desaparición del Consejo de la Judicatura Federal, para que se cambie por otro organismo similar.
El Poder Judicial será por primera vez en la historia de México, electo por la ciudadanía, ¿ya conoces a los candidatos a jueces y magistrados en Guanajuato?. Fuente: Archivo.

¿Qué cargos se votarán en estas elecciones judiciales de este 2025?

En estas elecciones próximas a realizarse este domingo 1 de junio, se esperan un total 881 cargos judiciales en todo el país.

  • 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  • 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
  • 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 464 Magistraturas de Circuito.
  • 386 Juezas y Jueces de Distrito.

Requisitos para ir a votar en las Elecciones Judiciales en Guanajuato este 2025

En Guanajuato los ciudadanos deben elegir entre listas de hasta 81 candidatos, quienes tendrán distinciones de su especialidad en materia judicial, y el poder que los propone, todo lo cual deberá ser considerado por el votante al acudir a las urnas.

Los cargos para elegir en las elecciones judiciales en el estado de Guanajuato son un total de:

  • 9 Ministros de la Suprema Corte,
  • 5 magistrados del Tribunal de Disciplina,
  • 2 magistrados de la Sala Superior,
  • 3 magistrados de las Salas Regionales del TEPJF,
  • 6 magistrados de los Tribunales Colegiados de Circuito,
  • 7 jueces de Distrito.

Así es, es una gran cantidad de cargos públicos para elegir, pero estos mismos corresponden a los cargos que ejerce el Poder Judicial de la Federación, la Suprema Corte de Justicia, de la que se deriva, el Tribunal de Disciplina Judicial, el TEPJF (con su Sala Superior y sus salas regionales), de los Tribunales Colegiados de Circuito y los Juzgados de Distrito.

Cada poder de la Federación propone tres candidatos para cada puesto y el número total de aspirantes en cada boleta se multiplica por nueve. Estos mismos cargos se dividirán en 6 boletas con distintos colores que los distinguen del cargo.

Las boletas para estas elecciones judiciales van a ser 6, cada una compuesta por una parte de los cargos de candidatas/os del Poder Judicial. Fuente: INE.

Requisitos para ir a votar en las Elecciones judiciales en Guanajuato este 2025.

Lo único, que necesitarás para ir a votar en las próximas elecciones judiciales el próximo 1 de junio en Guanajuato es:

  • Ubica tu casilla por delegación regional
  • Acudir con la credencial INE vigente
  • Estar inscrito en la Lista Nominal de Electores (Esto último se refiere a la región en dónde votes, puesto que aparecerás inscrito en dónde tramitaste tu INE)

Si quieres más información o tienes dudas en dónde ubicar tu casilla para votar puedes ir al sitio web oficial del INE o ingresar al apartado que dice “Ubicar modulo”.

¿Qué boletas me van a entregar el día que vaya a votar por las elecciones judiciales?

  • Ministras y Ministros de la SCJN (Morado)
  • Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (Turquesa)
  • Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF (Azul)
  • Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF (Durazno)
  • Magistraturas de Circuito (Rosa palo)
  • Juezas y Jueces de Distrito (Amarillo)

Últimas noticias sobre elecciones judiciales hasta hoy:

Elecciones judiciales: ¿Por qué en Guanajuato hay pocas mujeres postuladas?

¿Dónde me toca votar para las elecciones del Poder Judicial en Guanajuato? Así puedes ubicar tu casilla

¿Quién es Iliana García Flores? Candidata a magistrada en Guanajuato