Ciudad de México, México.– Aunque la mayoría de los estudiantes de nivel básico en México tendrán que regresar a las aulas el próximo lunes 28 de abril tras las vacaciones de Semana Santa, algunos afortunados disfrutarán de una semana adicional de descanso.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado que, debido a una modificación en el calendario escolar, los alumnos de Aguascalientes podrán prolongar sus vacaciones hasta el lunes 5 de mayo.

Algunos estudiantes del nivel básico disfrutarán de una semana extra de vacaciones debido a ajustes en el calendario escolar por festividades locales (Foto: Twitter)

¿Quiénes son los afortunados?

Los estudiantes que se beneficiarán de esta extensión de vacaciones son aquellos inscritos en jardines de niños, primarias y secundarias ubicadas en el estado de Aguascalientes.

Esta modificación en el calendario escolar tiene como objetivo permitir que las vacaciones de Semana Santa coincidan con la celebración de la Feria de San Marcos, uno de los eventos más emblemáticos de la entidad hidrocálida, que atrae a miles de visitantes cada año.

Algunos estudiantes del nivel básico disfrutarán de una semana extra de vacaciones debido a ajustes en el calendario escolar por festividades locales (Foto: Twitter)

Según el calendario oficial de la SEP para el ciclo escolar 2024-2025, las vacaciones de Semana Santa terminarán el viernes 25 de abril para la mayoría de los estudiantes del país. Sin embargo, en Aguascalientes, la SEP aprobó un ajuste excepcional que permite a los estudiantes disfrutar de una semana extra de descanso antes de reincorporarse a sus actividades escolares.

De esta manera, los niños y adolescentes de este estado regresarán a clases el lunes 5 de mayo, una semana después que el resto del país.

¿Qué otras fechas deben tener en cuenta los estudiantes?

Algunos estudiantes del nivel básico disfrutarán de una semana extra de vacaciones debido a ajustes en el calendario escolar por festividades locales (Foto: Twitter)

A partir del regreso a clases, los estudiantes de nivel básico deberán prepararse para la recta final del ciclo escolar 2024-2025. Aunque el calendario de la SEP contempla dos meses y medio más de clases, también se incluyen varias suspensiones de actividades académicas por días festivos y otros motivos. Estas son las fechas clave en las que no habrá clases:

  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • Lunes 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla (excepto en Aguascalientes, donde los estudiantes ya estarán en clase).
  • Jueves 15 de mayo: Día del Maestro.
  • Viernes 30 de mayo: Consejo Técnico Escolar.
  • Viernes 27 de junio: Consejo Técnico Escolar.
  • Viernes 11 de julio: Registro de calificaciones.

¿Qué pasa si hay cambios inesperados?

Algunos estudiantes del nivel básico disfrutarán de una semana extra de vacaciones debido a ajustes en el calendario escolar por festividades locales (Foto: Twitter)

La SEP, como cada año, está facultada para realizar modificaciones adicionales al calendario escolar en caso de que surjan situaciones imprevistas que afecten la seguridad o el bienestar de los estudiantes.

Por ello, es importante que tanto alumnos como padres de familia se mantengan atentos a los anuncios oficiales que puedan surgir, ya que los cambios en el calendario pueden ocurrir de manera repentina.