CDMX, México.- Tras el esperado estreno del primer episodio de la segunda temporada de The Last of Us este 13 de abril, las redes se han llenado de opiniones, análisis y memes que celebran lo que muchos ya consideran una de las mejores adaptaciones de videojuegos a la televisión. Sin embargo, esta nueva entrega de la serie de MAX también introduce notables diferencias con respecto al videojuego original.

 
Comparacion entre la serie y el videojuego Foto:X

Nuevas capas emocionales: Joel va a terapia

Una de las adiciones más sorprendentes y comentadas en la serie es el hecho de que Joel Miller está tomando terapia. Este detalle no aparece en el videojuego, pero en la adaptación televisiva ayuda a profundizar en el impacto emocional que ha tenido la ruptura en su relación con Ellie. Esta línea narrativa resalta la humanidad del personaje y lo muestra intentando procesar sus emociones en un mundo donde la salud mental es, muchas veces, un lujo inalcanzable.

 
Joel Miller trata de ser más humano foto:X

Dina, más conectada con Joel

Otra diferencia importante es la relación entre Dina y Joel. En el juego, la conexión entre ambos no es tan marcada, pero en la serie se muestra a Dina como alguien cercana a él, incluso tratándolo como una figura paterna. Esta construcción refuerza el lazo emocional entre todos los personajes, haciendo que los eventos por venir tengan aún más peso dramático.

 
Foto:X

Momentos fieles al juego

A pesar de las nuevas adiciones, algunos elementos se mantienen prácticamente idénticos. La escena en la que Ellie y Dina asisten a una fiesta en Jackson, el beso entre ambas, y la discusión que esto provoca entre Ellie y Joel son representados casi cuadro por cuadro, respetando la esencia del material original.

 
Ellie y Dina asisten a una fiesta en Jackson Foto:X

Abby y el hongo en Jackson: anticipos que cambian el enfoque

El episodio termina con Abby observando Jackson desde la distancia, una escena que replica fielmente el videojuego. Sin embargo, la serie introduce un elemento inédito: la presencia del hongo Cordyceps en la propia comunidad, lo que sugiere que Jackson podría convertirse en un nuevo foco de conflicto. Esta modificación promete ampliar el desarrollo del entorno y ofrecer un enfoque más profundo sobre la fragilidad de los refugios humanos en un mundo devastado.

 
 

¿Hasta dónde llegará esta temporada?

Los productores han dejado claro que The Last of Us Parte II, por su complejidad y extensión, será adaptada en varias temporadas. La segunda temporada contará con siete episodios, menos que la primera, y solo cubrirá una parte del segundo videojuego. Así, los eventos más dramáticos y controversiales se reservarían para futuras entregas.

Fechas de estreno de los episodios de la serie The Last of Us

Los capítulos se estrenan cada domingo a las 20:00 horas (tiempo de México), siguiendo el mismo formato semanal que la primera temporada:

Episodio 1 – 13 de abril

Episodio 2 – 20 de abril

Episodio 3 – 27 de abril

Episodio 4 – 4 de mayo

Episodio 5 – 11 de mayo

Episodio 6 – 18 de mayo

Episodio 7 – 25 de mayo (Final de temporada)

Crítica: la serie apunta alto

En cuanto a la recepción, The Last of Us Temporada 2 ha comenzado con fuerza: la crítica en Rotten Tomatoes ya le otorgó un 93% de aprobación. Aunque la opinión del público general aún está por revelarse por completo, todo apunta a que esta segunda entrega será un nuevo éxito tanto entre los fans del videojuego como entre quienes descubrieron esta historia por primera vez en la pantalla chica.