Dolores Hidalgo, Guanajuato.- El diputado federal Luis Gerardo Sánchez presentó ante la Cámara de Diputados un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Economía a que investigue las prácticas de dumping, contrabando y robo de marcas realizadas por extranjeros en el sector de la cerámica, lo cual afecta a productores mexicanos.

Acompañado por el presidente municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri, miembros del Ayuntamiento de la Cuna de la Independencia y representantes de la Asociación de Artesanos de Dolores Hidalgo, el diputado federal por el distrito 1 de Guanajuato resaltó que el dumping está terminando con una de las industrias más representativas del país: la fabricación de cerámica.

“La creación de la cerámica ha sido una tradición ancestral que se está viendo destruida por la competencia desleal que se vive con países como China”, dijo el diputado, quien resaltó que en México se ha hecho caso omiso a este problema, el cual afecta a productores no solo de Guanajuato, sino también de Puebla, Campeche, Estado de México y Oaxaca.

El diputado Luis Gerardo Sánchez exige frenar el dumping que afecta la cerámica. Foto: Ingrid Devesa

Luis Gerardo Sánchez hizo un llamado enérgico a la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI) de la Secretaría de Economía para que reconozca el daño que provoca el dumping en el comercio del país y considere la necesidad de implementar cuotas compensatorias (aranceles) más altas para este tipo de productos que afectan directamente las economías locales.

El punto de acuerdo presentado este martes ante la Cámara de Diputados exhorta también a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a aumentar los aranceles aplicados a vajillas y piezas sueltas de cerámica y porcelana importadas de China y otros países, así como a mantener la vigilancia sobre posibles ilícitos asociados al comercio desleal en perjuicio de productos mexicanos.

Aunado a este punto de acuerdo, presentado por los grupos parlamentarios del PRI y del PAN, se solicitó la reforma del artículo 3.º de la Ley Federal de Competencia Económica, con lo que se busca que los artesanos sean considerados agentes económicos para que puedan tener protección a través del marco jurídico mexicano.

“Es importante, relevante y trascendente que esto llegue hasta la Secretaría de Economía, que se haga caso (…) si la Secretaría de Economía no se pone a trabajar en resolver estos procesos, el día de mañana se perderá la historia y la cultura de nuestro país”, recalcó el diputado.

Por su parte, Osvaldo Rodríguez, vicepresidente de la Asociación de Artesanos de Dolores Hidalgo, pidió que su voz se escuche en todo el país, pues el dumping es un problema que ya está abrumando a los artesanos dolorenses.

Adrián Hernández Alejandri, alcalde de Dolores Hidalgo, resaltó que la artesanía de cerámica es uno de los mayores orgullos del municipio, además de ser el sustento económico de miles de familias. Por ello, agradeció y respaldó la iniciativa presentada por el diputado Luis Gerardo Sánchez.

Diputado urge aranceles para proteger la cerámica ante competencia extranjera. Foto: Ingrid Devesa

El punto de acuerdo y la iniciativa presentada este martes en la Cámara de Diputados serán retomados por el Congreso de Guanajuato esta misma semana, para sumarse a las solicitudes realizadas a la Secretaría de Economía y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a nivel federal.

Últimas noticias sobre Dolores Hidalgo hoy

8 cosas que hacer en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional

Accidente de auto en Dolores Hidalgo deja cuatro empleados del SIMAPAS muertos

Paro en CAISES Dolores Hidalgo: denuncian acoso laboral y despido injusto de doctora