León, Guanajuato.- La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg) archivó el expediente iniciado por el extesorero Enrique Sosa Campos, que derivó en la recomendación de disculpa pública dirigida al síndico José Arturo Sánchez Castellanos. 

El estatus de la recomendación fue revisado en la comisión de Derechos Humanos durante la sesión de este jueves, en donde el secretario de Ayuntamiento, Jorge Jimenez Lona, reportó el archivo del expediente, luego de haber aceptado un acuerdo conciliatorio con reparación de daños a favor del extesorero, cuyo contenido, afirmó, fue reservado para evitar la revictimización del quejoso.

El acuerdo fue expedido el 11 de abril, tras una comparecencia sostenida entre Sosa Campos y Jiménez Lona, en la que el propio extesorero expresó su deseo de llegar a una conciliación, y con ello, dar por satisfechas las pretensiones solicitadas en la queja iniciada ante la Prodheg, en la que señaló tanto al síndico de haber afectado su derecho a la presunción de inocencia en la investigación derivada de la subasta de una fracción del kínder Juan Aldama. 

El extesorero Enrique Sosa Campos. Foto: Archivo

Regidor cuestiona mecanismo de conciliación

Por su parte, el presidente de la comisión de Derechos Humanos en el Ayuntamiento de León, Antonio Cabrera Morón, cuestionó el papel del secretario de Ayuntamiento en la conciliación con la Prodheg, y lo acusó de haber extralimitado sus funciones al hacer el acuerdo reparatorio sin consulta previa con todo el cabildo.

“Creo que como estaba dirigida al Ayuntamiento, el que tendría que tomar la determinación de cómo se transitaba al acuerdo era el Ayuntamiento y no el secretario. Yo no me enteré de la situación, y no sé si mis compañeros. (…) Se le dio una salida pragmática pero tengo mis dudas de qué precedente genera”, expresó tras conocer el informe. 

Al respecto, Jiménez Lona afirmó que el convenio fue realizado de esa forma debido a que la recomendación no iba dirigida al Ayuntamiento sino al legal correspondiente en caso de aceptar la recomendación, y en respuesta a una invitación del extesorero para llegar a la conciliación sin necesidad de cumplir con la disculpa pública ni el resto de las medidas dictadas por la Prodheg.

“Aquí es importante determinar en qué momento se dio y por qué no se sube al Ayuntamiento. El 11 de abril acudí a la Procuraduría de Derechos Humanos por una invitación que se nos hace para el proceso de conciliación. La víctima es quien decide y nosotros acudimos en representación, porque fue turnado a su servidor”, justificó.

El secretario del Ayuntamiento de León, Jorge Jiménez Lona. Foto: Especial

JRP