ASÍ SE LAS GASTAN. En el PRI Guanajuato, todo es posible. Inclusive que desde su propio partido cuestionen o no se alineen a las iniciativas que empujan sus diputados desde el Congreso local.
HECHOS. Ahí está la reunión en la que los representantes electorales de los partidos políticos se reunieron con diputados de la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local para revisar la llamada ley 3 de 3.
CONTEXTO. Al final, con el aval de prácticamente todos los partidos políticos con representación en Guanajuato incluido el PAN y sorpresivas objeciones del PRI, partido al que pertenece Yulma Rocha, iniciante junto a Dessire Angel y Martha Ortega, quedó lista para ser dictamimada en la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales la iniciativa de reforma constitucional
ARGUMENTOS. La bancada feminista pretende establecer como requisitos de elegibilidad el que las personas candidatas no estén condenadas mediante sentencia ejecutoriada por delitos de violencia política contra las mujeres en razón de género, violencia familiar, contra la libertad sexual y no estén inscritas en el Registro de Deudores Alimentarios recibió en su mayoría comentarios favorables en la mesa de trabajo.
AVANTE. Nestor Raúl Luna del PAN, representante del PAN ante el IEEG elogió el avance en la solidez de este requisito al elevarlo a rango constitucional.
PARADOJAS. Lo que llama la atención es que los cuestionamientos (observaciones o críticas ) más importantes los hizo el enviado del PRI, Angel Araujo y no el representante panista como podría esperarse cuando se trata de una propuesta de la bancada feminista.
SI, PERO… Este último indicó que su instituto político apoya la iniciativa porque es una exigencia social, pero que se tenía que considerar que la propuesta contiene mecanismos que se están convirtiendo en una suspensión de derechos.
ESO SÍ. Pidió revisar la necesidad de empatar la ley local con la Federal que ve más protectora porque considera no solamente a los candidatos a puestos de elección popular sino a cualquier funcionario de designación. Y sí, l ley federal va más allá de la local.
REVIRE. También dijo que se debía garantizar el respeto al derecho humano a la reinserción social para que las sanciones para los que no cumplan con los requisitos de elegibilidad tengan una temporalidad específica. Ahí mismo le respondieron que las sanciones para quienes no cumplen los requisitos sí tienen una temporalidad.
PREMURA. La diputada Yulma Aguilar, una de las 3 iniciantes (Martha Ortega del Verde y Dessire Angel de MC también la suscriben), dijo que frente a las posturas a favor de la propuesta es probable que pueda estar aprobada en este mismo mes y sea aplicable en Guanajuato en el siguiente proceso electoral, tomando en cuenta que al ser reforma constitucional requeriría el aval del 50% +1 de los Ayuntamientos.
COLOFÓN. Como quiera que sea, ahí quedan las disidencias o discrepancias tan habituales en el priismo guanajuatense
LA DEL ESTRIBO…
El diputado Miguel Salim sabe que el tema da mucho de qué hablar y hay más de dónde escarbar y no quita el dedo del renglón.
Ayer denunció un nuevo modus operandi de algunos notarios públicos, que consiste en la venta de folios para modificar testamentos, lo que consideró como un tema delicado.
“Venden folios para modificar testamentos. Otra gravedad que están haciendo los notarios, ya tengo sobre mi escritorio denuncias de testamentos, donde sacan testamentos en este año o el año pasado de gente que probablemente ya no estaba en su pleno uso de facultades o testamentos de hace varios años los están modificando, y ¿cómo lo hacen? pues simplemente, venden el folio y aparte son los notarios los que me dicen y me platican”.
SANTILLANA, MEDINA, LUIS MARIANO, EUGENIO: LAS GRILLAS DE AYER Y QUE PRONTO SE RECICLARÁN
Se aproximan los tiempos en los que los políticos y empresarios se atrincheran a tono con sus intereses y ambiciones políticas. Algunas afinidades se mantienen, otras, se han modificado y para entenderlas hay que ir al pasado.
Hace 8 años, el entonces candidato a la alcaldía de León, Héctor López Santillana se lanzaba duro en contra del síndico Eugenio Martínez Vega, estelar del gobierno barbarista.
“No es el director, es el síndico del Ayuntamiento quien se ha convertido en el factor de decisión en los procesos, violentando con esto, y entorpeciendo el proceso. Son los propios empresarios que integran la Canadevi los que expresaron de manera muy puntual una queja sobre las atribuciones extrarreglamentarias que el síndico se está tomando”.
Fue de los pocos momentos en campaña que rompió la monotonía de un candidato que actuaba casi siempre con cautela, sin buscar camorra y sin demasiadas estridencias.
Una carambola de varias bandas porque cuestionada al entonces síndico del Ayuntamiento Eugenio Martínez Vega quien era uno de los políticos más cercanos a su adversario, el doctor Angel Córdova Villalobos. Lo ponía como el poder tras el trono de la dirección de Desarrollo Urbano que estaba a cargo de Oscar Pons.
El candidato panista se convertía en el portavoz de los desarrolladores de vivienda que percibían que la administración de Bárbara Botello entorpecía y retrasaba los procesos, con lo que inhibía la inversión y encarecía los costos de las mismas viviendas.
Metido en la campaña, el exgobernador y candidato a síndico, Carlos Medina Plascencia, colocaba a Martínez Vega como el malo de varias películas.
“No sólo de quien ustedes han mencionado en varias ocasiones, no por su nombre, tiene el peso y la influencia en la Comisión de Desarrollo Urbano, sino también tuvo el peso y la influencia para haber puesto a la candidata, hoy exalcaldesa tristemente recordada, sino también tuvo la fuerza para imponer al candidato hoy de estos partidos políticos”.
En la sesión privada donde no estuvieron los medios, Luis Mariano Hernández Aguado exsecretario del Ayuntamiento que se ha convertido en un próspero desarrollador inmobiliario dijo con todas sus letras que en materia de permisos de Desarrollo Urbano, la última palabra la tiene el síndico Eugenio Martínez y no el director Oscar Pons.
En defensa de Martínez Vega y de Oscar Pons salió en aquellos días, el entonces regidor priista Alejandro Kornhauser. Que si tienen alguna prueba, la mostraran y del mismo modo, alguna más en la que quedara claro que quien mangoneaba, hacía y deshacía es el multicitado síndico.
Mire lo que son las cosas, Eugenio Martínez es un personaje cercano a Ricardo Sheffield; Kornhauser trabaja en el gobierno panista mientras y Luis Mariano Hernández, viejo mentor político de Diego Sinhue es el notario de moda o de los asuntos importantes.
PAN: DECLINACIONES DE FACTO; ADHESIONES RECICLADAS
El PAN en Guanajuato corre el riesgo de chotear y banalizar los anuncios de fichajes y chapulinazos si continúa promoviendo sumas a las filas blanquiazules de personajes que de facto, ya estaban ahí como los expriistas Luis Andrés Alvarez y Lorenzo Chávez Salazar.
La semana anterior presentó al director de Educación Superior de la Secretaría de Educación del Estado, Luis Andrés Alvarez como nuevo militante panista y ayer lo hizo con José Mendoza y Lorenzo Chávez Salazar, exmiltantes priistas.
Mendoza tiene un cargo digamos,ciudadano en San Felipe mientras que Chávez Salazar sí trabaja en el gobierno del estado.
Y evidentemente no tiene el mismo valor que presuma la suma de un Diego Calderón que fue candidato de Movimiento Ciudadano en Salamanca o de regidores de otros partidos en Silao que valen por lo que le abonan al PAN en el momento que los de burócratas que ya habían dado el chapulinazo y cuya suma al PAN ya se vuelve irrelevante.
Y como ya se vuelve una sección casi semanal de su rueda de prensa, al rato ese apartado será tan o más monótono que los desmentidos de la señora Vilchis en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Y bueno, por otra parte López Mares ya cede un poquito en su rechazo a los tiempos de agitación preelectoral que vive su partido en Guanajuato particularmente en la tempranera disputa por la candidatura a la gubernatura. Ya le pidió a los y las aspirantes a un cargo de elección popular en su partido no mezclar los tiempos de su jornada laboral con los de la promoción.
Para el jefe estatal azul, lo que hacen Alejandra Gutiérrez y Libia Dennise García no son de ninguna manera, actos anticipados de campaña sino “visita de liderazgos”.
No importa que a la secretaria de Desarrollo Social y Humano le griten “gobernadora” los militantes del PAN ni que Lorena Alfaro de facto haya declinado a favor de la funcionaria estatal en sus aspiraciones 2024 o que Alejandra Gutiérrez asegure que va derecho y no se quita.
López Mares dice que a él le gusta que haya actividad en los comités municipales aunque eso casi siempre tenga que ver con la agenda de Libia Dennise.
Quesque en los comités municipales reciben a cualquier liderazgo que toca la puerta. Ni hablar, la simulación en el PAN cada vez nos hace morir más de risa. Los demonios futuristas andan sueltos.