Ciudad de México, México.- Tras días de expectativa y reflexión tras el funeral del Papa Francisco, los cardenales católicos han fijado el próximo 7 de mayo como fecha oficial para el inicio del cónclave que elegirá a su sucesor. La decisión busca darles tiempo adicional para conocerse mejor y encontrar consensos antes de entrar en la Capilla Sixtina para las votaciones secretas.

En medio de un ambiente caótico en la Plaza de San Pedro, con periodistas lanzando preguntas sobre la unidad interna de la Iglesia, los purpurados iniciaron las reuniones informales en las que varios destacaron su deseo de continuar con el enfoque pastoral y social que caracterizó al pontificado de Francisco.

El proceso de votación fue retrasado dos días para fortalecer el consenso entre los electores; se prevé una elección rápida, aunque persisten incertidumbres (Foto: Twitter)

Sin embargo, voces conservadoras dentro del Colegio Cardenalicio también presionan por un regreso a las doctrinas fundamentales priorizadas por san Juan Pablo II y Benedicto XVI.

“El papel del papa es esencialmente mantenernos unidos y esa es la gracia que hemos recibido de Dios”, expresó el cardenal Vincent Nichols, arzobispo de Westminster, subrayando que la unidad será la brújula de la elección.

Por su parte, el cardenal venezolano Baltazar Enrique Porras Cardozo se mostró optimista de que el cónclave será breve:

“Entre dos y tres días”, estimó.

Un cónclave marcado por rostros nuevos y tensiones internas

El proceso de votación fue retrasado dos días para fortalecer el consenso entre los electores; se prevé una elección rápida, aunque persisten incertidumbres (Foto: Twitter)

El Colegio Cardenalicio llamado a elegir al nuevo papa está compuesto por 135 cardenales electores, de los cuales 108 fueron nombrados por el propio Francisco en sus 12 años de pontificado. Esta cifra refleja un cambio importante en la composición y perspectivas dentro del cónclave, con representantes de regiones antes menos consideradas.

Muchos de estos cardenales, sin embargo, apenas se conocen entre sí, un factor que añade incertidumbre al proceso. El cardenal Nichols reconoció esta realidad:

“Tenemos toda la semana para conocernos mejor”, dijo.

Cabe recordar que solo los cardenales menores de 80 años pueden votar, y no todos los 135 confirmaron su participación. Un cardenal español ya ha declinado asistir por motivos de salud.

Una incógnita adicional la representa el cardenal italiano Angelo Becciu, destituido en 2020 y condenado en 2023 por delitos financieros. Aunque Becciu ha apelado la sentencia y ha asistido a las reuniones previas, su derecho a participar en la votación sigue en disputa legal.

¿Quién podría ser el próximo papa?

El proceso de votación fue retrasado dos días para fortalecer el consenso entre los electores; se prevé una elección rápida, aunque persisten incertidumbres (Foto: Twitter)

Entre los nombres que más suenan destaca el cardenal italiano Matteo Zuppi, quien ha evitado hacer declaraciones concretas pero es visto como una figura de equilibrio entre continuidad y renovación.

También surgen figuras del sur global, como el cardenal nigeriano John Olorunfemi Onaiyekan y el cardenal indio Anthony Poola, reflejando el crecimiento del catolicismo en África y Asia. Aunque Onaiyekan no votará por superar la edad límite, su influencia en los electores africanos podría ser significativa.

La postura firme de los obispos africanos contra algunas iniciativas progresistas de Francisco, como las bendiciones a parejas del mismo sexo, podría inclinar la balanza hacia un candidato más conservador.

“No hemos venido aquí para un mitin político. Hemos venido para tener un papa”, advirtió Onaiyekan, dejando claro que el cónclave está lejos de ser una mera competencia de bloques.

Desde Argentina, el cardenal Rossi reflejó tanto esperanza como temor:

“Esperamos que el mensaje de misericordia, cercanía y fe de Francisco nos guíe… pero sí, da miedo”.

Mientras el mundo observa, el 7 de mayo se abrirá una nueva página en la historia de la Iglesia Católica, una que podría definir su rumbo en las próximas décadas.

Más noticias sobre la elección del Papa

¿Cuál fue el Papa que más tiempo duró en el cargo y en qué lugar está el Papa Francisco?

Inicia la espera en el Vaticano: ¿cómo se elige al nuevo Papa?

¿Quiénes son candidatos a Papa? El Vaticano se prepara