Ciudad de México, México.– Por las celebraciones de Semana Santa, desde hoy 17 de abril las becas Benito Juárez, Rita Cetina y Jóvenes Construyendo el Futuro detendrán sus pagos, ¿qué días lo harán y hasta cuándo se renuevan?
Las becas Benito Juárez, para educación media superior, Rita Cetina de secundaria y Jóvenes Construyendo el Futuro para educación superior, son parte de los Programas para el Bienestar y ofrecen montos desde $1,900 a $5,800.
El periodo de suspensión de esta semana será solo por unos días, pero después de junio, las becas se tomarán un descanso de dos meses y puede que el próximo sea el último pago de varios estudiantes.

Se suspenden los pagos de las becas del Bienestar Rita Cetina y Benito Juárez
Desde hoy 17 de abril no se van a efectuar los pagos de las tres becas por motivo de las celebraciones de Semana Santa. Para dar un descanso al personal encargado de dispersar los pagos, no se efectuarán en estos días:
- Jueves Santo
- Viernes Santo
- Sábado de Gloria
- Domingo de Pascua.
Después de estos días, los pagos volverán a depositarse con normalidad el lunes 21 de abril a los estudiantes cuyos apellidos comienzan con P y Q. Por el momento, se ha depositado el apoyo a los estudiantes con apellidos que inician con la letra A hasta la O.

Último pago de la beca Rita Cetina y Benito Juárez
Por fin del ciclo escolar, el último pago bimestral será en junio, después no se harán pagos en julio ni agosto; se reanudarán hasta octubre. Sin embargo, para algunos estudiantes será su último pago de estas becas.
Si tu hijo o hija tienen la beca Rita Cetina y están en su tercer año de secundaria, quiere decir que dejarán de recibir el apoyo para el próximo ciclo escolar y, si quieren solicitar otra beca, deben hacer el registro de la beca Benito Juárez. Lo mismo sucede para los actuales beneficiarios de la beca Benito Juárez que terminarán su educación media superior.
Para los beneficiarios de la beca Rita Cetina que continúan con su educación secundaria y los beneficiarios de Benito Juárez que se mantienen en la preparatoria, la renovación del registro es automática. Tendrán su primer pago bimestral del ciclo 2025-2026 en octubre también de forma escalonada.
