León, Gto.- León tiene una longitud de 245 kilómetros de ciclovías y para este año el IMPLAN, proyecta la construcción de 100 kilómetros más.
El director del IMPLAN, Rafael Pérez Fernández, mencionó que se cuenta con un plan maestro de ciclovías que ha sido actualizado y del que se derivan paquetes de estudios y proyectos para su construcción.

Aseguró que se tienen proyectos con la Dirección de Obras Públicas para sumar 100 kilómetros, además de que Movilidad está trabajando en la gestión social.
“Cada ciclovía a la hora que la instalas y con las nuevas normas, ya las normas no te dicen que las hagas en camellones o un tramo en camellón sí pero luego tiene que ir en la parte derecha y ahí hay vehículos estacionados“, explicó.

Como parte del proyecto también aseguró que se sumará la intermodalidad, que es la conexión del transporte público con las ciclovías.
“Se está haciendo un estudio y proyectos junto con Movilidad para ver dónde se pueden instalar estaciones de biciestacionamientos y otros mecanismos“, añadió.
La red de los 100 kilómetros que se construirán mencionó que estarán en distintos puntos de la ciudad y que conectarán con las pistas que están construidas en las siete delegaciones.
“Una parte las construye el gobierno, otros en la Obra Pública, Municipal o Estatal van ciclovías. En Parques también estamos haciendo ciclovías, se acaba de hacer la de Explora , estamos ampliando la ciclovía nueva del Parque Metropolitano Interior y los privados también construyen sus ciclovías porque está en sus obligaciones y es algo que estamos haciendo constantemente con todas las áreas“, señaló.
100 km de ciclovías en León sin consultar a colectivos
Por su parte César Carmona, integrante de la red de ciclistas independientes de León, dijo no tener mucho conocimiento de los detalles de las ciclovías, pero que lo que conoce es que el director señaló que las dificultades que presentan para su construcción es la socialización.
“Evidentemente ya empezaron mal porque en tema de socialización no se consultaron a los colectivos ciclistas en la etapa de proyección, mucho menos han consultado a los vecinos donde se ejecutaran las obras, imagino. Hacer la socialización luego de ya haber hecho el proyecto es una perdida de tiempo y recursos”, expresó.

El ciclista señaló que se menciona que ahora tendrán que hacerlas de acuerdo a las “nuevas normas”, pero que no sabe a cuáles normas se refiera, aunque espera y sea a la NOM 004 SEDATU 2023, ya que los colectivos estarán atentos a que así se hagan.
“Me gustaría que estas acciones fueran mas integrales, no solo colocar la ciclovía, si no también atender banquetas y servicios medio ambientales como arboles y jardines, y otros servicios públicos”, expresó.