Guanajuato, Gto.- Como mexicanos tenemos ciertas responsabilidades como trabajar para sustentar nuestros gastos o los gastos de quién nos rodea. Sin embargo, también se nos otorgan beneficios que ayudan y motivan a que tengamos un mejor desempeño laboral como vacaciones, prestaciones, aguinaldo y pago de Utilidades. 

Si bien, es importante conocer nuestros derechos y deberes para poder decidir qué debo hacer pero también qué beneficios o bonos me deben ser otorgados por mi jefe o autoridad determinada.

Es por ello que el pago de utilidades, para este periodo de tiempo, deberá ser otorgado a los trabajadores mexicanos.

¿Qué es el pago de Utilidades?

El pago de utilidades, es el derecho de los trabajadores a recibir una parte de las ganancias que obtiene una empresa o patrón por su actividad productiva o servicios. En México, es un derecho constitucional que obliga a las empresas a compartir una parte de sus ganancias con sus trabajadores, basado en su declaración fiscal y el tiempo laborado. 

 
Tu derecho como trabajador aquí en México es recompensado. Fuente:especial

¿A qué tipo de personas se les otorga este beneficio y quienes no?

A todos los trabajadores que hayan laborado al menos 60 días durante el año fiscal anterior. Sin embargo, no todos los empleados son acreedores de este bono.

Los trabajadores que no son beneficiarios son: trabajadores domésticos, directores, administradores y gerentes generales, artesanos, técnicos y otros que presten sus servicios mediante el pago de honorarios sin existir una relación de trabajo subordinada con el patrón.

¿Cuándo se paga el bono de utilidad?

Este pago es calculado con el 10% de la utilidad neta señalada en la declaración fiscal en el año anterior y se distribuye entre los trabajadores considerando los días laborados y el salario recibido. A más tardar el 30 de mayo si el jefe es una empresa y el 29 de junio si el jefe es una persona física. Ojo, este monto se divide en dos partes iguales: una por los días trabajados y otra por el salario cobrado.

 
Recibe tu bono de utilidades en Guanajuato. Fuente:especial

¿Qué pasa si no se paga?

Se tiene un año a partir de la fecha límite de entrega para reclamar el pago. Es por ello que debes estar informado de las fechas y el tipo de trabajo que destinas, si no has recibido tu pago después de la fecha acordada, puedes pedir orientación en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), a través de su página oficial o sus oficinas.

Si estás en Guanajuato capital, la ubicación es: Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, llama al número: 473 733 1310 o entra al:  https://g.co/kgs/2DCMYdR. Que nadie te quite tus derechos.

Últimas noticias de Utilidades 2025 hasta hoy:

¿A qué trabajadores se les darán utilidades en 2025 y deben pagar impuestos por ellas?

Reparto de Utilidades 2025 ¿Cuándo las deben de pagar?

Utilidades 2025 en Guanajuato: Quiénes tienen derecho y cómo calcularlas