Guanajuato, México.- El pasado 29 de marzo entró en vigor la prohibición de la venta y distribución de comida chatarra en todas las escuelas del país. Sin embargo, en Guanajuato, padres de familia y funcionarios educativos reportan la venta de la misma fuera de las escuelas.
Aunque muchas cooperativas y tiendas escolares siguen los lineamientos de oferta de alimentos saludables, los niños siguen comprando alimentos chatarra en tiendas externas y los puestos colocados a las afueras de la escuela.
León, Silao, San Miguel y San Francisco del Rincón son los municipios que registran la resistencia de consumo de dulces, frituras y refrescos dentro de las escuelas. Directivos y maestros informan que el plan de Vida Saludable no será efectivo si los padres no se involucran en el proceso.
En escuelas de León continúa el consumo de comida chatarra
En algunas escuelas de la ciudad de León de distintos niveles académicos, siguen ofertando comida chatarra dentro y fuera de las instalaciones. El plan impulsado por el Gobierno Federal se ve frustrado frente a los hábitos de los estudiantes.
Refrescos, dulces, nieves, Sabritas, churros, entre otro tipo de productos siguen a la disposición dentro y fuera de las escuelas, productos que continúan siendo consumidos por estudiantes y hasta padres de familia.
Afuera de la escuela primaria Ignacio López Rayón, ubicada en la calle Arena Norte, la venta de estos productos están a la orden del día. Media hora antes de que salgan los alumnos, algunos vendedores ponen sus puestos para realizar sus ventas.
Estos puestos colocados a las afueras de las escuelas ofertan una gran variedad de todo tipo de dulces, Dorilocos y mangos con chile y nieves de distintos sabores. El fácil acceso de estos productos frena los esfuerzos de las escuelas por mejorar la salud de los niños.
Elvia Alcantar, mamá de un estudiante de este plantel, platicó que no se les ha informado a los vendedores sobre prohibición de venta de productos.
Por otro lado, los planteles de la Secundaria Número 2 Diego Rivera y la preparatoria ubicada en la Calzada continúan con la venta de comida chatarra de manera normal.
Ante las reformas, estudiantes han externado su tristeza ante la ausencia de comida chatarra en las escuelas. “Qué no nos la quiten, porque luego vamos a comer puras verduras, yo no estoy de acuerdo” mencionó un estudiante.

Escuelas en San Miguel de Allende integran ofertas saludables junto a la venta de golosinas
Algunas escuelas de San Miguel de Allende han acatado la prohibición de venta de comida chatarra en sus cooperativas o tienditas a medias. Pese a integrar la venta de fruta y comida saludable, persiste la venta de frituras y golosinas.
En la secundaria general Bicentenario de la Independencia en la colonia Alamedas, desde hace tiempo se optó por cerrar la tiendita escolar. En su lugar, se permite el ingreso de una mujer que vende comida preparada y se pide a los alumnos traer sus alimentos desde casa.
Casos similares se dan en el SABES Atotonilco y la secundaria Fuego Nuevo donde los encargados de las cooperativas han sustituido los productos dañinos por guisados, tacos, quesadillas, tortas y aguas frescas.
Sin embargo, al exterior de las escuelas la venta de comida chatarra es algo de todos los días. Aunque las reformas son conocidas entre los comerciantes, los mismos persisten en ubicarse a las afueras de las escuelas.
De acuerdo con algunos padres, el disminuir el consumo de productos dañinos es algo que debe venir desde casa. Si se fomenta la alimentación sana y se limita el dinero a los jóvenes, disminuirá su consumo en la calle, aunque algunos traen este tipo de comida desde su casa.
“Difícilmente se va a erradicar la venta fuera de las escuelas, si ven a los amigos comprando, pues se les antoja, por eso mejor no darles dinero”, compartió Guadalupe, madre de familia.

En Silao padres de familia no están de acuerdo con el programa de Vida Saludable
Aunque algunas escuelas de Silao aceptaron ya no permitir la venta de alimentos chatarra, las dependencias educativas luchan contra los puestos afuera de las escuelas y los padres de familia disconformes con las nuevas disposiciones.
En un sondeo realizado con estudiantes de los principales planteles de la ciudad se pudo conocer que en muchos se dejó de ofrecer comida o botana con exceso de azúcares, grasas y otros ingredientes que causan graves afectaciones a la salud.
Sin embargo, en la mayoría de las escuelas de nivel básico los carritos instalados afuera mantienen la venta de comida chatarra pues defienden que se trata de su fuente de ingresos y no venderla tendría un impacto negativo en su economía familiar.
En el municipio muchos padres de familia se han mostrado renuentes a seguir las determinaciones del Gobierno Federal. No obstante, otros consideran que es una buena oportunidad de reeducar a las familias y tener buenos hábitos alimenticios.

En San Francisco del Rincón padres de familia compran comida chatarra a sus hijos
Las nuevas disposiciones sobre la venta saludable en las escuelas ha causado un conflicto en las escuelas de San Francisco del Rincón. Algunos padres de familia compran a sus hijos comida chatarra para comer durante el recreo.
Mientras algunos padres ven asombrados que algunos prefieren la compra de maruchan y productos chatarra para enviar a sus hijos, otros han decidido exigir acción de las autoridades educativas para evitar estos hábitos.
“De qué sirve que prohíban comida chatarra: papás les compran afuera de la escuela. De nada sirve que prohíben la comida chatarra dentro de las escuelas si los niños salen de ellas y afuera se las compran sus propios padres de familia”
Así lo expresaron papás en escuelas de San Francisco del Rincón, dónde se pueden ver los negocios con oferta de comida chatarra afuera de las instituciones educativas.
Además de luchar con los puestos colocados a las afueras de las escuelas, las instituciones se enfrentan a los malos hábitos de los padres que compran alimentos de baja aportación nutrimental a sus hijos.
“A la hora del recreo viene gente y el director les ha dicho que no traigan Maruchan.
“Y las mismas mamás lo hacen. Es la gente, los mismos papás lo hacen”, expresó Mary, una madre de familia afuera de la escuela Juan Aldama, en la comunidad Latinoamericana.

Últimas noticias sobre Vida Saludable en Guanajuato hasta hoy:
Escuelas de Guanajuato eliminarán la comida chatarra antes de esta fecha
Incumplen con retiro de comida chatarra en escuelas de Guanajuato
Esta es la lista completa de alimentos chatarras que quitaron de las escuelas en Guanajuato