Celaya, Gto.- La Dirección de Servicios Municipales ha detectado 500 árboles secos o “muertos” en diversas zonas del municipio, incluyendo parques públicos, camellones, ejes viales, la Calzada Independencia, el Parque Xochipilli y la Alameda.
María de San Juan Espinosa, titular de la dependencia, informó que estos árboles deberán ser talados debido al riesgo de colapso. Sin embargo, su retiro requiere previamente dictámenes de Medio Ambiente y Protección Civil.
Además, se identificó la presencia de plagas en árboles ubicados en la Calzada Independencia y el Jardín Principal. En ambos casos, ya se están aplicando tratamientos para eliminarlas. Los eucaliptos y laureles son las especies más afectadas.

En la Alameda se han localizado más de 10 árboles secos. Algunos se secaron por plagas no atendidas a tiempo y otros por su antigüedad.
“En la Alameda hay árboles que presentan cierto riesgo. Ya se han emitido dictámenes. No es un problema reciente, viene de varias administraciones. En los que requerían poda, ya se trabajó, y en los que requieren retiro, estamos en diálogo con Medio Ambiente y con los vecinos”, explicó Manuel Rodríguez, director de Parques y Jardines.
Por su parte, Espinosa destacó que aunque existan dictámenes técnicos, muchos vecinos se oponen a la tala. “Aunque el árbol esté seco o muerto, hay personas que no están de acuerdo en que se retire. Estamos haciendo trabajo de socialización, porque muchas veces argumentan que hay pocos árboles”, señaló.
Las plagas más frecuentes detectadas son trips y fideíllos, especialmente en el Jardín Principal y la Calzada Independencia. En ambos sitios se han realizado fumigaciones, y se continuará con estas acciones en jardines y parques de colonias y comunidades donde se han registrado infestaciones.
Actualmente, también se realizan podas por razones de sanidad, restauración de copas, mantenimiento, afectación a infraestructura urbana y prevención ante obras públicas o privadas.
Finalmente, la directora indicó que los ciudadanos pueden solicitar podas dentro de sus domicilios, no solo con fines estéticos, sino también bajo criterios autorizados por Medio Ambiente. Los costos van de 350 a 400 pesos, conforme a lo estipulado en la Ley de Ingresos municipal.

Las solicitudes pueden realizarse al teléfono 461 609 11 61, vía WhatsApp al 461 116 73 46 o a través de la página de Facebook Servicios Municipales Celaya.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
“Conchichis” con causa: Grupo Reto en Celaya vende conchas para apoyar a mujeres con cáncer
Dan de baja a 24 cadetes del Infopol en Celaya en menos de 6 meses
Obras en el bulevar López Mateos provocan congestión y quejas en Celaya