Guanajuato, Guanajuato.- El secretario general de Morena, Jesús Ramírez Garibay, entregó un documento a la presidenta del Congreso para solicitar que se investigue por qué no se pidió autorización al Poder Legislativo para aprobar la transferencia de 740 millones de pesos extra que se asignaron a la Secretaría de Finanzas con la intención de ampliar el programa de la Tarjeta Rosa.
“Le estamos pidiendo a la presidenta del Congreso, Miriam Reyes Carmona, que, en el marco de las atribuciones que tiene el Congreso del Estado, solicite al auditor superior que realice una investigación a la Secretaría de Finanzas y a la Secretaría del Nuevo Comienzo, para que expliquen por qué el incremento de 742 millones que obtuvo el programa de la Tarjeta Rosa no pasó por la autorización del Congreso del Estado, tal y como lo establece el artículo 62 de la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato”, dijo el morenista.
Dicho artículo establece que, cuando haya una transferencia a una secretaría por un monto mayor al 6.5 por ciento, debe tener la autorización del Congreso del Estado.

Ramírez abundó que, en el presupuesto de egresos para este año, la Secretaría del Nuevo Comienzo tuvo un presupuesto de 5 mil 300 millones; de estos, se incrementaron 742 millones, lo que representa un 13 por ciento. “Entonces, el artículo dice:
‘El titular del Poder Ejecutivo, por conducto de la secretaría, podrá autorizar a las dependencias y entidades a realizar traspasos entre sí, que en conjunto no rebasen un monto equivalente al 6.5 por ciento de los presupuestos anuales de quien los otorga y de quien los recibe. Cuando sea necesario realizar traspasos por montos superiores, se requerirá la autorización del Congreso del Estado’”.
Lo que se está planteando, señaló el secretario general de Morena en Guanajuato, es que estos 742 millones que se le incrementan a la Secretaría del Nuevo Comienzo —o concretamente al programa Tarjeta Rosa— superan el porcentaje permitido. “La Tarjeta Rosa tenía un presupuesto de 3 mil 500 millones para este ejercicio 2025, y con estos 742 millones ya equivalen a 4 mil 200 millones, lo que es mayor al 6.5 por ciento. Entonces, debería haber tenido la autorización del Congreso y no la tuvo”.
Informó que también le pidieron al secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda, que explique de dónde salieron esos 742 millones. “Porque se supone que los 122 mil millones que tiene el presupuesto del estado para este año están etiquetados, cada peso está etiquetado. Entonces, ¿de dónde sacaron esos 742 millones para dárselos a la Tarjeta Rosa y aumentar en 110 mil tarjetas? Porque inicialmente se habían proyectado 580 mil tarjetas, y ahora son 690 mil”.
Ramírez Garibay señaló que, aun con las 690 mil tarjetas, no se logra cubrir la totalidad de mujeres madres de 25 a 45 años. “De acuerdo con el Censo del INEGI 2020, en ese rango de edad hay 745 mil mujeres; es decir, faltan más de 60 mil. Pero este año habrá un nuevo conteo por parte del INEGI, entonces nosotros decimos que en estos cinco años este rango de mujeres madres va a rondar entre 900 mil y un millón”.
Concluyó que habrá un déficit aproximado de 300 mil mujeres.
“Así que no podrá decir la gobernadora que estamos en presencia de un programa universal, como lo ha dicho en repetidas ocasiones”.

Recordó que hace 15 días, el 28 de abril de 2025, le solicitó a la mandataria estatal que ofreciera una disculpa pública por haber excluido del programa de la Tarjeta Rosa a un millón 879 mil 784 mujeres. “Porque en campaña dijo que la Tarjeta Rosa sería para todas, y no está siendo para todas, solamente para 690 mil mujeres en ese rango de edad. Mujeres mayores de 18 años hay más de 2 millones 500 mil, de acuerdo con la lista nominal del INE con corte a marzo de este año”, finalizó.
Últimas noticias sobre la Tarjeta Rosa hasta hoy
¿Cómo activar la Tarjeta Rosa en Guanajuato? Te decimos qué hacer
¿Cómo saber si me van a dar la Tarjeta Rosa en Guanajuato?
¿Qué herramientas ofrece edenred para la Tarjeta Rosa en Guanajuato?