Celaya, Gto.- A pesar de las críticas y la oposición de un grupo de vecinos, el tianguis nocturno de la colonia Los Olivos obtuvo el permiso para instalarse los días miércoles, desde las 2 de la tarde hasta las 12 de la noche.
El alcalde Juan Miguel Ramírez y el director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, informaron que las encuestas más recientes aplicadas a vecinos de las colonias Olivos 1, 2, 3 y del fraccionamiento Privanza revelan que más del 80% está a favor de la instalación del tianguis.
El alcalde señaló que durante su visita del pasado miércoles constató que el tianguis se encuentra ordenado, limpio y bien organizado. No obstante, advirtió que los comerciantes deberán cumplir ciertos requisitos para mantener el orden.
“Varias de las cosas que nos pidieron las personas que están en contra de este tianguis se las planteamos a los tianguistas y lo solucionaron. Cuando platicamos con los dirigentes de colonos, se dieron cuenta de que ya estaban resueltas, y entonces continuaron en la postura de apoyar su instalación”, afirmó.
Por su parte, el director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, aseguró que “es definitivo, va para adelante el tianguis”, y detalló que se trata de 250 comerciantes distribuidos a lo largo de mil 200 metros lineales de la avenida México-Japón.
Kauffman añadió que únicamente queda pendiente la evaluación electrónica, pero en general, el proyecto cuenta con buena aceptación entre los vecinos.
Cabe recordar que un grupo de habitantes se manifestó en contra del tianguis durante su etapa de prueba, que duró un mes, alegando problemas de inseguridad, desorden vial, acumulación de basura, ruido excesivo y fallas en el suministro eléctrico debido a la instalación de “diablitos”. También denunciaron que los comerciantes se estacionaban frente a las viviendas, bloqueando accesos y generando conflictos viales.

El alcalde aseguró que ya dialogó con tres representantes vecinales y que el consenso general es favorable a la instalación del tianguis, siempre y cuando se respeten ciertas condiciones: no ocupar las laterales, permitir el acceso a viviendas, limitar el ruido, evitar dejar basura, no generar escándalos, no usar “diablitos”, mantener el orden, cumplir con las normas de seguridad y con los lineamientos establecidos por la Dirección de Fiscalización.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya
Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo
Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas