Irapuato, Guanajuato.- Más de 50 derechohabientes, pensionados y jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con un ataúd, lonas y pancartas se manifestaron en la explanada de la clínica ubicada en Avenida de la Reforma. Exigieron atención puntual y abasto de medicamentos, pues desde el 2019 la atención empeoró.

“No hay citas médicas, tienen a la gente parada horas para sacar una cita de medicina familiar, esto ha costado incluso vidas, en la farmacia no hay medicamentos sospechosamente los más costosos, que luego el mismo personal te lo ofrecen los mismos trabajadores del Seguro Social, con la pandemia de coronavirus empeoró la atención”, dijo Carmen Mendiola, presidenta de la Asociación estatal de pensionados y jubilados del IMSS.

Carmen sufrió una lesión en la espalda, un médico del mismo Instituto le indicó que requería una operación de urgencia, la transfirieron con el médico especialista quien confirmó el diagnóstico, pero le señaló que la placa metálica y clavos que requería no los tenía el IMSS y debía conseguirlos por fuera.

Manifestantes destacan las vidas en riesgo en el sistema IMSS de Irapuato. Foto: Eduardo Ortega

“Tuve que ampararme lo que me costó dinero y un año de espera, al final y hasta que el juez les ordenó que me operaran lo hicieron, pero fue una bronca conseguir la rehabilitación”.

La presidenta de la Asociación estatal de pensionados y jubilados del IMSS, señaló que estas anomalías ocurren en todas las unidades del territorio estatal y por ello anticipó que las movilizaciones continuarán, pues los derechohabientes deben esperar hasta más de 6 meses para recibir atención médica con especialistas, lo que ha costado vidas de pacientes.

“Son muy inhumanos y lo peor es que tienen mucho poder, no quieren soltar el hueso, yo temo por mi vida, pero aun así seguiré con esta lucha”.

 Manifestantes destacan falta de citas médicas. Foto: Eduardo Ortega

Después de 2 horas de la movilización, una comitiva de los manifestantes se reunió con directivos del Instituto, quienes ofrecieron una reunión con los integrantes de la delegación el próximo jueves.

“Vamos a esperar los resultados de esta reunión y si es necesario ir con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lo haremos, no es justo esta atención tan decadente que se está dando a los trabajadores, pensionados y jubilados”.