Irapuato, Gto.- Del 21 al 24 de abril, se celebrará en el Reino Unido el 2do Seminario de Innovación en Sistemas de Salud, un evento internacional que convoca a especialistas, autoridades sanitarias, empresas y universidades de América Latina y Europa para debatir sobre el presente y futuro de los sistemas sanitarios, con especial énfasis en la tecnología, la formación médica y los desafíos regulatorios.
Organizado por Cristian J. Mazza, presidente de la Asociación Latinoamericana de Medicina Interna (ALAMI) y el Director del Seminario de Bioética del Vaticano , este año la Universidad Quetzalcóatl en Irapuato (UQI), representada por la Rectora, la Lic. Brenda Teresa Pérez González, destacada líder académica y empresarial, el seminario contará con más de 30 expositores de alto nivel y se desarrollará en sedes emblemáticas como la BMA House y el Senate House de la University of London, así como en el Trinity College de Oxford.
Una agenda diversa y de alto impacto
La apertura oficial será el martes 22 en la sede del emblemático edificio BMJ en Londres, donde hablarán Cristian J. Mazza, presidente de ALAMI, y Brenda Pérez González, rectora de la Universidad Quetzalcóatl en Irapuato. Allí se presentará la evolución del The British Medical Journal BMJ y sus herramientas digitales como BMJ Best Practice, junto a exposiciones sobre investigación clínica en Latinoamérica, farmacia inteligente y los desafíos del sistema de salud británico.
Los temas principales a desarrollar en este encuentro son:
- Innovando Hoy: Resolviendo los grandes desafíos de la atención sanitaria. Pioneros del Mañana: El futuro de la inteligencia en salud.
- Innovación en la Investigación Clínica en Latinoamérica. Farmacia Inteligente: Revolucionando el Punto de Venta.
- Introducción al Sistema de Salud de UK: Presente y Futuro. Alzheimer
- La Paradoja de la Innovación en Salud. La Salud Actual y Proyectada.
- Calidad de Atención y Formación de Recursos Humanos en Salud. Regulación de las Nuevas Tecnologías.
- Health Tech en el Reino Unido.
- Educación Médica en Tiempos de Cambio: Liderazgo Consiente y Estrategias para Transformar el Aprendizaje en salud. Innovación abierta en el sector público.
- Inteligencia Artificial e Inteligencia Humana.
- Emprendedurismo en Salud y el Ecosistema LATAM
- Pertenecer o Salir de la OMS: Aportes para la Discusión.
- Infancia y Salud Mental: los Desafíos del Uso de las Tecnologías.
- Envejecimiento Poblacional Consecuencias Sociales Económicas y Sanitarias.
Un espacio para el intercambio internacional
El seminario se propone como un espacio de diálogo e innovación entre actores públicos y privados del sector salud, fomentando vínculos entre Latinoamérica y Europa en áreas críticas como inteligencia artificial, educación médica, nuevas tecnologías y políticas públicas.
Universidad Quetzalcóatl en Irapuato fortalece sus lazos internacionales en beneficio de su comunidad y estudio de temas de vanguardia y fomenta la apertura de mercado educativo para la formación de su comunidad estudiantil.
La Lic. Brenda Teresa Pérez González, rectora de la Universidad Quetzalcóatl en Irapuato, quien se destaca por su participación activa en la apertura del seminario, ofreciendo palabras de aliento y bienvenida a los asistentes.
Asimismo, tendrá una destacada participación como ponente con el tema: La Calidad de Atención y la Formación de Recursos Humanos en Salud, resaltando la importancia de estos temas para el fortalecimiento de los sistemas sanitarios tanto en América Latina como a nivel global.
Últimas noticias sobre Irapuato hasta hoy:
Cambian horarios de recolección de basura en Irapuato
Inician clases de boxeo en colonia Che Guevara, de Irapuato, ¿cuándo son?
Cruz Roja Irapuato enfrenta crisis por deuda de 600 mil pesos