Guanajuato, Gto.– La Comisión de Medio Ambiente visibilizó las carencias del área de Parques y Jardines, donde solo existen dos pipas para administrar 53 áreas verdes en Guanajuato capital.
Durante una sesión de la Comisión de Medio Ambiente municipal, se informó que la ciudad cuenta con 53 áreas verdes, incluyendo parques y jardines, los cuales son mantenidos con solo dos pipas de agua.
Jesús Marín Arrequín Caudillo, coordinador de Parques y Jardines de la dependencia de Servicios Públicos Municipales, explicó que en Guanajuato capital existen seis áreas fijas bajo su coordinación:
- Jardín Florencio Antillón
- Jardín de las Acacias
- Jardín Reforma
- Jardín Embajadoras
- Pastitos
- Jardín del Cantador
En estos espacios hay jardineros de planta que los atienden de manera exclusiva. Sin embargo, la población debe colaborar para mantenerlos lo más limpios posible, ya que dentro de las actividades diarias está su limpieza.

“Se tiene que llegar a la limpieza, aflojado, riego, y es muy difícil porque solo se tienen dos pipas. Son 53 áreas que hay que limpiar. Me han llegado personas a preguntar qué pasa, pero no se puede dar abasto”, comentó el coordinador.
Según la planeación acordada, la meta es mantener el riego paulatino con el temporal de lluvias aún pendiente, así como un control específico de las especies plantadas en cada jardín para evitar problemas que puedan modificar el ambiente que se ha mantenido estable por años, puntualizó Arrequín Caudillo.
El responsable de Parques y Jardines también destacó el rescate del jardín en San Javier, el cual sufrió una quema y, tras varios meses de trabajo, fue rehabilitado al 100 %.

“Necesitamos trabajar con Medio Ambiente y Protección Civil. Voy solo con el problema de la escuela del Sol. También la paleta vegetal es importante, toda la gente está pidiendo que les tale sus árboles”, detalló el funcionario.
Asimismo, Jesús Marín lamentó que la población no se involucre en el cuidado ambiental del arbolado ni de la paleta vegetal, lo que genera desconocimiento sobre las labores realizadas y provoca que sean señalados de cometer ecocidios cuando solo llevan a cabo tareas de rehabilitación y mantenimiento.
“No encontramos cómo hacer que la gente entienda los efectos de los árboles sin rehabilitar o sin podar. Hay varios casos, Florencio Antillón es el más reciente”, comentó.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
¿Qué pasó con el proyecto del nuevo Museo de las Momias en Guanajuato?
“Me quedé sin calzones”: Captan a ladrón robando ropa interior en Villaseca, Guanajuato | Video