Ciudad de México, México.- Tras 23 años del asesinato de Paco Stanley, famoso conductor mexicano, el pasado martes 7 de junio se estrenó en la televisión abierta la serie documental ‘El show: crónica de un asesinato’, donde se revive su polémico homicidio, el cual relacionaron con el Cártel de los hermanos Amezcua.

El director ejecutivo de esta producción es el cineasta documentalista Carlos Sosa, mientras que, el periodista Diego Enrique Osorno es el escritor y director. Esta serie de cinco capítulos de una hora cada uno, exhibirá la trayectoria artística y hasta política de Francisco Jorge Stanley Albaitero. Además de incluir imágenes de archivo del momento de su asesinato frente al restaurante ‘El charco de las ranas’, así como lo que sucedió después en el ámbito político y social de México.

Los hermanos Amezcua ¿detrás del asesinato de Paco Stanley?

Dos de los fundadores del cártel de los hermanos Amezcua, también conocido como el Cártel de Colima, supuestamente orquestaron desde prisión el asesinato de Paco Stanley en 1999. Esto de acuerdo a unos documentos de la extinta Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México.

Foto: Especial

José de Jesús y Adán Amezcua Contreras fundaron el Cártel de Colima a finales de la década de 1980, con la finalidad de producir y traficar drogas sintéticas. Años después, se unió a la organización criminal su otro hermano Luis Ignacio.

Después de convertirse en los principales traficantes de drogas sintéticas y efedrina tanto en Estados Unidos, así como en varias partes de la República Mexicana tales como Guadalajara, Colima, Tijuana y la Ciudad de México, se les nombró “Los Reyes de las metanfetaminas”.

Durante 1998, un año antes del asesinato de Paco Stanley, autoridades capturaron a Luis Ignacio y José de Jesús, quedando su hermano Adán al frente del Cártel.

Tras el homicidio del famoso conductor del programa “Una tras otra” de Tv Azteca, autoridades señalaron que Luis Ignacio y José de Jesús ordenaron desde prisión a Erasmo Pérez Garnica “El Cholo” y Paola Durante acordar con Mario Bezares la fecha del crimen.

Foto: Especial

Supuestamente, Mario Bezares tenía una deuda económica con los hermanos Amezcua, y si cumplía con el acuerdo, quedaría saldado su compromiso, además de que ya no pagaría el dinero que debía a Paco Stanley.

Pese a esto, en libro de Angélica Cuellar, titulado “Análisis sociológico del caso Stanley”, los dos hermanos Amezcua desmintieron esas acusaciones en su contra, asegurando desconocer a Pérez Garnica y a Durante.

¿Qué fue de los hermanos Amezcua?

Luis Ignacio Amezcua recibió una condena de 49 años de prisión, mientras que su hermano José de Jesús tuvo una condena de 28 años de cárcel, sin embargo, lo extraditaron a Estados Unidos.

Después del arresto tanto de Luis Ignacio, como de José de Jesús, su hermano Adán se convirtió en líder del Cártel de Colima, pero en 2001 fue detenido y le dieron una condena de 22 años de prisión, la cuál continúa cumpliendo.

Tras el arresto de los fundadores del Cártel de los hermanos Amezcua, otros familiares y colaboradores tomaron el mando, convirtiendo a la organización durante varios años como la principal traficante metanfetaminas. Esto, hasta que se fusionó con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

*Con información de Radiofórmula

MM