León, Gto.- Tras un mes de ofrecer sus servicios de 24 horas de atención, la estancia infantil del DIF Nueva Candelaria recibió 43 inscripciones, con una marcada demanda en el horario extendido, por lo que las autoridades ya se plantean la posibilidad de abrir el servicio a sus demás guarderías.
Andrea López Gutiérrez, directora general del Sistema DIF, afirmó que la respuesta ciudadana al proyecto fue positiva, aunque no fue el horario nocturno el que más servicios ha requerido, sino el que le permite a las familias cumplir con jornadas laborales de 8 horas.
“La guardería 24 horas ya tiene funcionando 3 semanas, y tenemos ahorita 43 niños inscritos en total, en los diferentes horarios. Hemos tenido mucha demanda en el horario extendido, hasta las 7 a 7:30 de la noche y justamente tenemos la intención de ir realizando encuestas en las estancias que tenemos funcionando, para ver en cuáles existe la necesidad del horario extendido”, dijo al respecto.
Además de Nueva Candelaria, el DIF cuenta con estancias infantiles en Parque del Árbol, Parque Arena, en la colonia La Merced y en San Pedro de los Hernández, además de la futura incorporación del DIF Eyupol, una vez que quede inaugurado el centro de servicios.
La titular de la paramunicipal recordó que el servicio de estancia infantil 24 horas surgió de la necesidad de apoyar a madres trabajadoras con guarderías de horario ampliado, solicitado tanto por las mujeres que trabajan en Seguridad Pública municipal, como de ciudadanas en general, considerando que la mayoría de las estancias infantiles trabaja hasta las 4 de la tarde.
¿Qué se necesita para acceder al horario extendido de guardería?
López Gutiérrez recordó que para acceder a los horarios extendidos, es requisito indispensable demostrar que el horario de trabajo lo demanda, y que la atención se otorga a niños desde los 45 días de nacidos hasta los 4 años.
“Planteamos los horarios con la intención de que cubran una jornada laboral y no más tiempo, porque también los niños necesitan estar en casa y pasar tiempo con su familia. Y por eso el requisito de que nos presenten la carta del lugar donde trabajan, que establezca los horarios, para que el cuidado sea durante la jornada laboral y no separar a los niños de sus familias durante más tiempo”, puntualizó.
Abren Centro de Fortalecimiento del DIF León
Luego de casi 2 años de haber arrancado su construcción, el Centro de Fortalecimiento Familiar DIF de la colonia Eyupol abrirá sus puertas a la ciudadanía este 30 de abril, con la expectativa de beneficiar a 4 mil 650 personas de forma directa con distintos servicios.
El 29 de agosto de 2023 la alcaldesa Alejandra Gutiérrez colocó la primera piedra y afirmó que después de 38 años, se apostó por el financiamiento de un edificio construido desde sus cimientos para el sistema DIF municipal, al que se le destinó una inversión inicial de 40 millones de pesos.
La directora general del DIF, Andrea López Gutiérrez, afirmó que el edificio ya está listo para inaugurarse justo el día de la celebración del Día del Niño, ya que el centro de atención contará con al menos tres tipos de servicios enfocados a las infancias, entre ellos el de guardería con capacidad de atención para 63 pequeños.
“Está terminado y el 30 de abril vamos a tener la apertura para poder iniciar con todos los servicios de estancia infantil, club DIF, la unidad básica de rehabilitación que también tendrá para niñas y niños, y oficinas de atención al público en general para podernos acercar a la delegación del Carmen y también a todas las comunidades rurales que están en la zona”, expresó al respecto.
La titular del DIF añadió que ya se tiene previsto el traslado de pacientes que habitan en la delegación El Carmen y actualmente se atienden en la unidad básica de rehabilitación de sus instalaciones en la colonia Valle del Sol, ya que el centro contará con un área de atención tanto para adultos como para infancias, con capacidad de 24 personas por día.
“Nos ha tocado que hasta cuando hemos ido a hacer las visitas de la obra o de supervisión, la gente ve personal y se acerca a preguntar por los servicios que va a haber. Además de que también ya tenemos identificado sobre todo para la unidad básica de rehabilitación, a personas que de esa delegación se trasladan hasta el CEM, entonces a ellos serán a los primeros que invitaremos para que no tengan qué recorrer distancias tan largas”, informó.