Celaya, Gto.- La organización internacional Front Line Defenders, con sede en Irlanda, incluyó en su informe mundial de 2024 el asesinato del periodista Alejandro Martínez Noguez, conocido como “El Hijo del Llanero Solititito”.
El proyecto HRD_Memorial, que recopila información sobre los asesinatos de personas defensoras de derechos humanos que trabajan en todos los ámbitos de estos derechos y tiene un alcance global, mencionó a manera de homenaje al periodista Alejandro Martínez Noguez.
En el informe se mencionan los nombres de 32 personas defensoras asesinadas en México, incluida la buscadora Angelita Almeras, asesinada en Baja California; el buscador Noé Sandoval Adame, y el periodista Alejandro Martínez, asesinado en Celaya, Guanajuato, el domingo 4 de agosto de 2024.
México es, junto con Colombia, el país más letal para las personas defensoras en el mundo.
Front Line Defenders es una organización internacional de defensa de los derechos humanos con sede en Dublín, Irlanda, fundada en 2001. Su objetivo principal es proteger a los defensores de derechos humanos en riesgo y trabajar de forma no violenta para promover y defender los derechos humanos consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y en su último informe incluyó al periodista celayense.
El HRD Memorial es una iniciativa conjunta de una red de organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales que tienen el compromiso de trabajar juntas para recopilar y verificar información sobre el asesinato de defensores y defensoras de derechos humanos (DDH), cuyas muertes se considera que están relacionadas con sus actividades de defensa de los derechos humanos.

El periodista Alejandro Martínez Noguez, conocido como “El Hijo del Llanero Solititito“, fue asesinado a balazos el 4 de agosto de 2024, cuando regresaba a Celaya de una cobertura de un accidente. Fue atacado mientras viajaba en un vehículo escoltado por elementos de Tránsito Municipal. Martínez Noguez había sido objeto de un atentado previo en noviembre de 2022, lo que le había valido protección policial permanente.
Alejandro Martínez cubría principalmente temas de seguridad, notas urbanas y culturales, así como denuncias ciudadanas. Tenía una trayectoria periodística de al menos 35 años y laboró en varios medios locales y estatales.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya
Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo
Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas