León, Gto.- La Comisión Estatal de Búsqueda en Guanajuato deberá activar acciones individualizadas por Victor Manuel Delgado Gómez, quien el 4 de marzo de este año fue desaparecido por presuntos agentes de la Fiscalía estatal en Irapuato, y cuyo caso cuenta con medidas urgentes dictadas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas.
La desaparición de Victor Manuel ocurrió en una comunidad rural alrededor de la 1:20 de la tarde, donde quedó captado en cámaras de seguridad la llegada de una camioneta tipo RAM blanca ingresó a una comunidad, 4 personas armadas que se acreditaron como agentes de la Fiscalía estatal, quienes se lo llevaron a él junto con otro hombre.
Por esta participación el CED de la ONU otorgó las acciones urgentes de búsqueda, reconociendo que pudo ser víctima de una desaparición forzada por parte del estado, mientras que el Juzgado 9 de distrito ordenó la creación de una comisión especializada de búsqueda a la Fiscalía estatal.
El secretario de Gobierno Jorge Jiménez Lona afirmó que por parte de la Comisión estatal ya se han realizado búsquedas generalizadas y se instruyó prioridad en el caso para dar con el paradero de Victor Manuel, siguiendo las recomendaciones de la ONU.
“La Comisión Estatal de Búsqueda está haciendo lo correspondiente, sabemos que es su trabajo y hay que estar informando. Y lo más importante es lograr localizarlo. Se le pidió al comisionado que le diera prioridad para poder hacer las acciones correspondientes, los trabajos se hacen de manera ordinaria y las búsquedas se han incrementado. Se han enviado a los distintos colectivos, también con las células municipales. Pero aquí el trabajo es intensificar y generar las búsquedas individualizadas, atendiendo lo que nos mandata la ONU”, dijo al respecto.
A principios de mayo la familia de Victor Manuel informó que pese a las búsquedas, y a que en sus investigaciones la Fiscalía regional de Irapuato incluyó una línea para acreditar la participación de sus agentes en la desaparición, no se había logrado tener ninguna pista, lo cual ha hecho más difícil seguir el día a día con sus vidas. El hombre es padre de 3 hijos, quienes ya habían perdido a su madre y actualmente se encuentran bajo el cuidado del resto de sus familiares.
“A más de 2 meses no tenemos noticias ni para bien ni para mal, estamos ahí estancados, pensando todos los días cómo estará, si estará vivo aún. Es una tortura impresionante para toda la familia porque conforme pasan los días, se vuelve más difícil, sobre todo para sus hijos, para sus padres y sus hermanos. Y no es para menos”, expresó su tío en un informe del caso presentado junto a la Plataforma por la Paz y la Justicia, y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.
Últimas noticias de desaparecidos hasta hoy:
Buscan a Tamia y América, adolescentes desaparecidas en Guanajuato
Plataforma por la Paz denuncia amenazas directas a dos personas buscadoras de Guanajuato
Solicitan apoyo para localizar a Abril y Paola, mujeres desaparecidas en Guanajuato