Guanajuato, Gto.- El incremento de las temperaturas ha dejado prácticamente secos los dos ríos más importantes que cruzan por la región suroeste del estado de Guanajuato, el Lerma y el Turbio. Estos ríos son vitales para el desarrollo de las actividades agrícolas. El agua de estos cauces sigue siendo utilizada para dicho fin, a pesar de que son los ríos más contaminados de la entidad.

 
El agua de estos cauces sigue siendo utilizada para dicho fin, a pesar de que son los ríos más contaminados de la entidad. Foto: Archivo

En el municipio de Pénjamo se unen los dos ríos más importantes, pero también los más contaminados del estado: el Turbio y el Lerma. A su paso por varios municipios, arrastran los remanentes de las actividades industriales, llevando consigo metales pesados que son dañinos para la salud.

Ambos cauces se encuentran prácticamente secos a consecuencia de la falta de lluvias en la región. Incluso, en algunos casos, se puede cruzar con vehículo por dentro de las cajas de estos importantes ríos. La humedad residual que había en el suelo también se ha evaporado.

En la región suroeste del estado de Guanajuato, se han registrado temperaturas en los últimos días que han alcanzado al menos 32 grados centígrados. La sensación térmica sigue incrementándose conforme avanzan los días de este año, una vez que se generó el cambio de estación.

 
La humedad residual que había en el suelo también se ha evaporado. Foto: Archivo

La onda de calor no solamente ha impactado las presas de la región, sino también los ríos Lerma y Turbio, los más importantes del sur de Guanajuato. Esto genera una pausa para cientos de productores que dependen de sus aguas para poder sembrar y que tendrán que esperar hasta la llegada de la temporada de lluvias para continuar con sus actividades productivas.

 

Últimas noticias sobre el agua en Guanajuato hoy 

Anuncian proyectos de abastecimiento de agua para León

En Guanajuato 1 de cada 10 hogares no cuentan con agua entubada

Presas de Guanajuato inician temporada de calor abajo de la mitad