Celaya, Gto.- Las obras del Libramiento Ferroviario conocido como Ferroférico están detenidas en la línea NB de la línea Canadian Pacific Kansas City (CPKC) debido a que habitantes de Juan Martín, La Machuca y otras comunidades de la zona sur se inconformaron porque construyeron un puente que forma parte de la obra, pero los dejaron sin paso a nivel para los vecinos, sus carretas y ganado.
Negociaciones en marcha para resolver conflictos con comunidades
La Directora del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE), Alejandra Ojeda Sampson, dijo que las obras de momento están detenidas, pero aseguró que ya se están atendiendo las exigencias de los vecinos de las comunidades.

Ojeda Sampson señaló que se realizó un recorrido en la zona con vecinos de la comunidad La Machuca y representantes de los tres niveles de gobierno, de la empresa ferroviaria Kansas City, y esperan que en tres semanas concluyan las negociaciones entre los inconformes y la concesionaria y se acuerden obras adicionales. En días posteriores se reunirán con los habitantes de Juan Martín para atender sus peticiones y otras comunidades de la zona sur del municipio.
“Lo que están solicitando las comunidades es principalmente los pasos ganaderos, los pasos de sus carretas de mulas y su paso que normalmente era en bicicleta o a pie. Eso es lo que se está solicitando, y es en lo que se está trabajando, para que tengan los pasos y las comunicaciones con sus caminos vecinales“, señaló la funcionaria.

El pasado martes 18 de febrero, unos 50 habitantes de la comunidad de Juan Martín y localidades aledañas, se manifestaron en la presidencia municipal para protestar que un puente que forma parte del Ferroférico les ha obstruido el paso y no contemplaron pasos a nivel para los habitantes. Al otro día de la protesta, el alcalde Juan Miguel Ramírez acudió a la zona acompañado de directores de su gabinete y se fue con la promesa de gestionar sus peticiones.
Los habitantes fueron tajantes al exigir que quieren que se les construyan pasos a nivel para que puedan pasar los vecinos, sus carretas y ganado y de lo contrario no permitirán que siga adelante la obra del Ferroférico.

La Directora del IMIPE informó que la empresa ferroviaria Kansas City está comprometida en terminar el Ferroférico en el plazo establecido -en el 2026- y aseguró que se reanudarán los trabajos en cuanto se llegue a un acuerdo con los habitantes de las comunidades afectadas.